Análisis del estatuto de la Corte Penal Internacional y su importancia para Colombia Clara Inés Vargas Silva;Ministerio de relaciones exteriores.
Idioma: Español Editor: Bogotá Cancillería de San Carlos 2002Descripción: 530 páginas 24 cm Tipo de medio:- 958938174X
- 341.481 V297a
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social General | 323.4 V297a (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91007028 |
Navegando Campus Unión Social estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
323.4 S81e Modulo 4 Estado, democracia, ciudadanía, acción política y desc | 323.4 S81e Modulo 4 Estado, democracia, ciudadanía, acción política y desc | 323.4 S81e Modulo 4 Estado, democracia, ciudadanía, acción política y desc | 323.4 V297a Análisis del estatuto de la Corte Penal Internacional y su importancia para Colombia | 323.401 C24d Los derechos humanos | 323.401 C24d Los derechos humanos | 323.401 H16o Ordenando la ética |
Incluye referencias bibliográficas (Páginas 519-530).
Capítulo 1. Antecedentes. -- Capítulo 2. Proceso de elaboración del texto del estatuto de la corte penal internacional. -- Capítulo 3. El principio de complementariedad. -- Capítulo 4. Crímenes dentro de la competencia de la corte y derecho aplicable. -- Capítulo 5. Mecanismos de activación y condiciones para el ejercicio de la competencia de la corte. -- Capítulo 6. principios generales del de derecho penal. -- Capítulo 7. De la administración y composición de la corte. -- Capítulo 8. El proceso, las penas y su ejecución. -- Capítulo 9. La cooperación internacional y la asistencia judicial. -- Capítulo 10. La asamblea de los estados partes de la financiación de la corte. -- Capítulo 11. El preámbulo y las cláusulas finales.
No hay comentarios en este titulo.