Imagen de OpenLibrary

Heidegger y el mito de la conspiración mundial de los judíos Peter Trawny; traducción de Raúl Gabas

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Alemán Editor: Barcelona Herder 2015Descripción: 172 páginas 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788425437052
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 193 T718 22
Resumen: ¿Fue Heidegger antisemita? ¿Hasta qué punto se identificó con el nacionalsocialismo? Estas preguntas recuperan actualidad en el contexto de la reciente publicación de los Cuadernos negros de Martin Heidegger, que contienen sus apuntes personales y filosóficos escritos entre 1930 y 1970. Peter Trawny, el editor de estos cuadernos inéditos hasta 2014, ofrece por primera vez un análisis del proyecto filosófico de Heidegger a la luz de estas nuevas fuentes. Los primeros cuadernos, escritos durante los años de la guerra, ofrecen evidencia textual de que el antisemitismo de Heidegger forma parte de su pensamiento filosófico y político. Trawny subraya en ellos la recurrencia de expresiones antisemitas y la creencia en la existencia de una conspiración por parte de un ?judaísmo mundial?, que amenaza con destruir la identidad de otras naciones y culturas. Trawny traza el desarrollo de una ?gran narrativa? de la ?historia del ser? en las obras de Heidegger con la cultura griega y la germánica como protagonistas, y el ?judaísmo mundial? como antagonista. En este sentido, el predicado «antisemita» aplicado a Heidegger resulta especialmente comprometido, pues en la mayoría de los casos se usa de una forma que implica una complicidad ideológica con el holocausto. Trawny se propone evaluar el pensamiento de Heiddegger en relación con el antisemitismo, pero intentando separarlo de la estigmatización en la que ha recaído después del holocausto. Según Trawny, los Cuadernos negros son el legado filosófico de Martin Heidegger y su publicación cambiará radicalmente la forma en que los lectores se acercarán a su pensamiento.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 193 T718 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91006879
Libro Libro Seminario Conciliar General 193 T718 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 91011186

¿Fue Heidegger antisemita? ¿Hasta qué punto se identificó con el nacionalsocialismo? Estas preguntas recuperan actualidad en el contexto de la reciente publicación de los Cuadernos negros de Martin Heidegger, que contienen sus apuntes personales y filosóficos escritos entre 1930 y 1970. Peter Trawny, el editor de estos cuadernos inéditos hasta 2014, ofrece por primera vez un análisis del proyecto filosófico de Heidegger a la luz de estas nuevas fuentes.
Los primeros cuadernos, escritos durante los años de la guerra, ofrecen evidencia textual de que el antisemitismo de Heidegger forma parte de su pensamiento filosófico y político. Trawny subraya en ellos la recurrencia de expresiones antisemitas y la creencia en la existencia de una conspiración por parte de un ?judaísmo mundial?, que amenaza con destruir la identidad de otras naciones y culturas.
Trawny traza el desarrollo de una ?gran narrativa? de la ?historia del ser? en las obras de Heidegger con la cultura griega y la germánica como protagonistas, y el ?judaísmo mundial? como antagonista. En este sentido, el predicado «antisemita» aplicado a Heidegger resulta especialmente comprometido, pues en la mayoría de los casos se usa de una forma que implica una complicidad ideológica con el holocausto. Trawny se propone evaluar el pensamiento de Heiddegger en relación con el antisemitismo, pero intentando separarlo de la estigmatización en la que ha recaído después del holocausto.
Según Trawny, los Cuadernos negros son el legado filosófico de Martin Heidegger y su publicación cambiará radicalmente la forma en que los lectores se acercarán a su pensamiento.

Título original en Alemán: Heidegger und der mythos der jüdischen weltverschworung

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.