Imagen de OpenLibrary

Historia universal de la literatura Giacomo Prampolini; versión en español; han contribuido a esta publicación : director José Pijoan; traductor Dante Ponzanelli y Julio Jiménez Rueda

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Italiano Buenos Aires Uteha Argentina 1940-1941Descripción: 12 Volumenes ilustraciones, mapas, planos 26 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 809  P715 22
Contenidos:
V. 2 Literaturas persa, turca, egipcia, Babilónico-Asiria y griega. -- V. 3 Literaturas romana, cristianas y bizantina, latina medioeval (hasta los siglos IX-X). -- V. 4 Literaturas latina medioeval (conclusión), hebraica medioeval y célticas.
V. 5 Literaturas germánica primitiva, anglosajona, alemana, islandesa, romances e italiana, en los siglos XIV-XVI. -- V. 6 Literaturas italiana en los siglos XIV-XVIII (cont.), germánica, inglesa ibérica. -- V. 7 Literaturas ibéricas y francesa hasta fin del siglo XVI, España, Francia e Inglaterra (siglo XVII). -- V. 8 Literatura de Holanda (siglo XVII. El setecientos en Francia e Inglaterra. Alemania hasta Schiller y Goethe. Francia (siglo XIX), hasta la guerra europea.
V. 9 El siglo XIX. Las literaturas de Francia, Alemania e Italia hasta la guerra europea (cont.). Las literaturas anglosajonas y Nórdicas. -- V. 10 Inglaterra (cont.). Estados Unidos, Holanda, Frisia, Transvaal y Flandes ; Dinamarca ; Suecia y Finlandia sueca ; Islandia y Noruega. -- V. 11 Ibéricas: castellana, catalana, gallega, portuguesa, ibero-americanas : México, Cuba.
V. 12 Literaturas ibero-americanas (cont.) : Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico, Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, Chile,Uruguay, Argentina. -- V. 13 Las literaturas eslavas. Las otras literaturas de Europa oriental. Las literaturas de Francia, Inglaterra, Alemania e Italia, desde 1915 en adelante.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 809 P715 V.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91006844
Libro Libro Seminario Conciliar General 809 P715 V.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91006845
Libro Libro Seminario Conciliar General 809 P715 V.4 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91006846
Libro Libro Seminario Conciliar General 809 P715 V.5 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91006847
Libro Libro Seminario Conciliar General 809 P715 V.6 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91006848
Libro Libro Seminario Conciliar General 809 P715 V.7 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91006849
Libro Libro Seminario Conciliar General 809 P715 V.8 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91006850
Libro Libro Seminario Conciliar General 809 P715 V.9 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91006851
Libro Libro Seminario Conciliar General 809 P715 V.10 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91006852
Libro Libro Seminario Conciliar General 809 P715 V.11 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91006853
Libro Libro Seminario Conciliar General 809 P715 V.12 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91006854
Libro Libro Seminario Conciliar General 809 P715 V.13 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91006855

V. 2 Literaturas persa, turca, egipcia, Babilónico-Asiria y griega. -- V. 3 Literaturas romana, cristianas y bizantina, latina medioeval (hasta los siglos IX-X). -- V. 4 Literaturas latina medioeval (conclusión), hebraica medioeval y célticas.

V. 5 Literaturas germánica primitiva, anglosajona, alemana, islandesa, romances e italiana, en los siglos XIV-XVI. -- V. 6 Literaturas italiana en los siglos XIV-XVIII (cont.), germánica, inglesa ibérica. -- V. 7 Literaturas ibéricas y francesa hasta fin del siglo XVI, España, Francia e Inglaterra (siglo XVII). -- V. 8 Literatura de Holanda (siglo XVII. El setecientos en Francia e Inglaterra. Alemania hasta Schiller y Goethe. Francia (siglo XIX), hasta la guerra europea.

V. 9 El siglo XIX. Las literaturas de Francia, Alemania e Italia hasta la guerra europea (cont.). Las literaturas anglosajonas y Nórdicas. -- V. 10 Inglaterra (cont.). Estados Unidos, Holanda, Frisia, Transvaal y Flandes ; Dinamarca ; Suecia y Finlandia sueca ; Islandia y Noruega. -- V. 11 Ibéricas: castellana, catalana, gallega, portuguesa, ibero-americanas : México, Cuba.

V. 12 Literaturas ibero-americanas (cont.) : Cuba, Santo Domingo, Puerto Rico, Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, Chile,Uruguay, Argentina. -- V. 13 Las literaturas eslavas. Las otras literaturas de Europa oriental. Las literaturas de Francia, Inglaterra, Alemania e Italia, desde 1915 en adelante.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.