Imagen de OpenLibrary

Interacciones y relaciones desde la cultura de paz en tres universidades de Bogotá, D. C.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Maestría en Familia, Educación y DesarrolloEditor: Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 2015Descripción: 1 CD-ROM (273 páginas) cuadrosTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de Grado Magister en Familia, Educación y Desarrollo Fundación Universitaria Monserrate. Escuela de posgrados. Maestría en Familia, Educación y desarrollo 2018 Resumen: Esta investigación se orienta a indagar sobre las prácticas relacionadas con la cultura de paz, en ese mismo contexto, se propone estudiar las interacciones y las relaciones que se establecen entre directivos, docentes y estudiantes al interior de las IES mencionadas que entre tejen la cultura de paz. Es necesario aclarar que esta investigación no se focaliza en el proceso de paz que atraviesa el país en la actualidad. En este documento para el análisis de la información, se desarrollan cuatro ejes temáticos desde categorías relacionadas con la paz, la cultura para la paz y la construcción de la paz. En cuanto al análisis se anuncia que la voz y las reflexiones realizadas por la investigadora se sustentan en diferentes autores que le permiten expresar y fundamentar sus apreciaciones. Estos son: El primero, presenta las interacciones y relaciones entre los actores de la investigación (directivos, docentes y estudiantes). En el segundo, se presenta El currículum (que se reconoce en cursos o temas) como generador de espacios y ámbitos de paz. En el tercero, se analizan los conceptos sobre La Paz y la Cultura de Paz a partir de las distintas voces e ideas que surgen en el trabajo de campo, reflexiones que sustenta la investigadora a la luz de diferentes autores consultados. Y en el cuarto eje, se abordan las propuestas para construir la paz. Estos Ejes temáticos son abordados desde la perspectiva epistemológica compleja enmarcada en el pensamiento sistémico.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
CD-ROM Campus Unión Social Referencia T.MFED 0017 R696i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91006583
CD-ROM Campus Unión Social Referencia T.MFED 0017 R696i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 91006584

Adobe Reader pdf

Trabajo de Grado Magister en Familia, Educación y Desarrollo Fundación Universitaria Monserrate. Escuela de posgrados. Maestría en Familia, Educación y desarrollo 2018

Incluye referencias bibliográficas.

Esta investigación se orienta a indagar sobre las prácticas relacionadas con la cultura de paz, en ese mismo contexto, se propone estudiar las interacciones y las relaciones que se establecen entre directivos, docentes y estudiantes al interior de las IES mencionadas que entre tejen la cultura de paz. Es necesario aclarar que esta investigación no se focaliza en el proceso de paz que atraviesa el país en la actualidad.
En este documento para el análisis de la información, se desarrollan cuatro ejes temáticos desde categorías relacionadas con la paz, la cultura para la paz y la construcción de la paz. En cuanto al análisis se anuncia que la voz y las reflexiones realizadas por la investigadora se sustentan en diferentes autores que le permiten expresar y fundamentar sus apreciaciones.
Estos son: El primero, presenta las interacciones y relaciones entre los actores de la investigación (directivos, docentes y estudiantes). En el segundo, se presenta El currículum (que se reconoce en cursos o temas) como generador de espacios y ámbitos de paz. En el
tercero, se analizan los conceptos sobre La Paz y la Cultura de Paz a partir de las distintas voces e ideas que surgen en el trabajo de campo, reflexiones que sustenta la investigadora a la luz de diferentes autores consultados. Y en el cuarto eje, se abordan las propuestas para
construir la paz. Estos Ejes temáticos son abordados desde la perspectiva epistemológica compleja enmarcada en el pensamiento sistémico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.