Imagen de OpenLibrary

Competencias comunicativas que fortalecen los vínculos familiares. Andrea Catalina Rivera Arguelles, Edyth Marcela Barrero Fletscher, Laura Nohelia Murcia Rueda, Marcela Castellanos Cabrera, Marcela Silv Ávila, Yesica Rivera Buitrago.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Especialización en Educación y Orientación FamiliarDescripción: 1 CD-ROM (78 páginas) ilustraciones, cuadros 12 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de grado Especialista en Orientación y Educación Familiar Fundación Universitaria Monserrate. Instituto de Estudios en Familia. Especialización en educación y Orientación Familiar 2018 Resumen: Con este método se proporcionó a las familias intervenidas instrumentos para que pudieran visibilizar, analizar, comprender y resignificar la realidad dentro de sus dinámicas familiares en, donde los estilos de comunicación jugaron un papel importante para el fortalecimiento de sus vínculos afectivos. Fue realizado con la participación de tres familias habitantes del área rural y urbana del Municipio de Cota Cundinamarca. Se llevaron a cabo cinco sesiones de trabajo de campo, cada una con una temática específica y progresiva, que permitió identificar a los participantes su propia línea base y fueron ellos quienes, de forma autónoma, acompañados por el equipo investigador, lograron reestructurar aquello que consideraron pertinente en sus competencias comunicativas y que favorecen positivamente los vínculos familiares. Resumen: Para este equipo de investigación, fue muy satisfactorio lograr la empatía entre las familias que no se conocían, la afinidad en las historias de vida de todos, la resignificación de situaciones difíciles que tienen un impacto en los patrones de comunicación y en la construcción de sanas relaciones familiares. Así mismo, este proceso permitió a las orientadoras, tener una mirada más amplia y sobre todo una actitud no juzgadora, reconociendo que todos los sistemas familiares tienen normas y patrones de Funcionamiento propio.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
CD-ROM Campus Unión Social Referencia T.E.Ofa 0208 R621c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91006517
Tesis Tesis Campus Unión Social Referencia T.E.Ofa 0208 R621c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 91006518

Adobe Reader pdf

Carta firmada por Estado de Confidencialidad

Trabajo de grado Especialista en Orientación y Educación Familiar Fundación Universitaria Monserrate. Instituto de Estudios en Familia. Especialización en educación y Orientación Familiar 2018

Con este método se proporcionó a las familias intervenidas instrumentos para que pudieran visibilizar, analizar, comprender y resignificar la realidad dentro de sus dinámicas familiares en, donde los estilos de comunicación jugaron un papel
importante para el fortalecimiento de sus vínculos afectivos.
Fue realizado con la participación de tres familias habitantes del área rural y urbana del Municipio de Cota Cundinamarca.
Se llevaron a cabo cinco sesiones de trabajo de campo, cada una con una temática específica y progresiva, que permitió identificar a los participantes su propia línea base y fueron ellos quienes, de forma autónoma, acompañados por el equipo investigador, lograron reestructurar aquello que consideraron pertinente en sus competencias comunicativas y que favorecen positivamente los vínculos familiares.




Para este equipo de investigación, fue muy satisfactorio lograr la empatía entre las familias que no se conocían, la afinidad en las historias de vida de todos, la resignificación de situaciones difíciles que tienen un impacto en los patrones de comunicación y en la construcción de sanas relaciones familiares.
Así mismo, este proceso permitió a las orientadoras, tener una mirada más amplia y sobre todo una actitud no juzgadora, reconociendo que todos los sistemas
familiares tienen normas y patrones de
Funcionamiento propio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.