Imagen de OpenLibrary

John Henry Newman : una biografía / Ian Kershaw ; traducción Rosario Athié ; traducción Josefina Santana ; revisión Javier Martín Valbuena.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Colección Ayer y Hoy de la HistoriaEditor: Madrid : Palabra, 2010Edición: 2a ediciónDescripción: 793 páginas ; 24 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788498402827
Títulos uniformes:
  • John Henry newman - Una Biografía. Inglés (Kershaw ; Athie ; Santana).
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 922.2 22
Contenidos:
Oxford. -- El Movimiento de Oxford. -- Vía Media. -- Dudas. -- Crisis. -- Desarrollo. -- De Oxford a Roma. -- Controversia y Sátira. -- Idea de una Universidad. -- La Universidad Católica de Irlanda. -- Oratorio y la Universidad. -- Idea del Laicado. -- Los Años del Silencio. -- Apología. -- Regreso a Oxford?. -- Justificación de la Fe Religiosa. -- Infalibilidad Papal. -- Oxford y Roma de nuevo.
Resumen: La mejor biografía sobre uno de los pensadores ingleses del siglo XIX más importantes. Convertido al catolicismo tras estudiar los orígenes del cristianismo, murió siendo cardenal. La vida de John Henry Newman (1801-1890) y toda su época queda fielmente reflejada en esta extraordinaria biografía del profesor universitario y pastor anglicano de Oxford que murió siendo cardenal de la Iglesia católica. Se trata de uno de los personajes más interesantes del siglo XIX, y que más repercusión sigue teniendo en el pensamiento cristiano. Pero también esta obra de Ian Ker ha sido considerada "no solo como la mejor 'vida' de Newman, sino una de las mejores biografías de cualquier escritor del siglo XIX" (K. Tilloston). El autor, ha sido capaz de hilvanar con las palabras del propio Newman, -utilizando un extenso material procedente de sus cartas y trabajos- cada uno de los momentos de su vida, lo que tenía en su cabeza y su corazón mientras buscaba ser fiel a Dios en sus diversas empresas intelectuales y apostólicas (Universidad católica de Dublín, Oratorio de San Felipe Neri en Birmingham, etc.). Newman destaca en medio de sus contemporáneos por su asombrosa lucidez para anticipar el futuro con la mayor serenidad posible, especialmente, cuando el presente no acierta a encontrar el camino justo. El Papa Benedicto XVI ha dicho de Newman que "nos dejó un ejemplo extraordinario de fidelidad a la verdad revelada, siguiendo esta 'luz amable' donde quiera que lo llevó, incluso a un costo personal considerable. En la Iglesia de hoy se necesitan grandes escritores y comunicadores de su estatura e integridad". Y, aludiendo a su beatificación en 2010, realzada por la presencia del propio Papa en Inglaterra, añade: "mi esperanza es que la devoción hacia él sirva de inspiración a muchos para seguir sus pasos".
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 922.2 N385j (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 20913
Libro Libro Seminario Conciliar General 922.2 N385j (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 20761

Oxford. -- El Movimiento de Oxford. -- Vía Media. -- Dudas. -- Crisis. -- Desarrollo. -- De Oxford a Roma. -- Controversia y Sátira. -- Idea de una Universidad. -- La Universidad Católica de Irlanda. -- Oratorio y la Universidad. -- Idea del Laicado. -- Los Años del Silencio. -- Apología. -- Regreso a Oxford?. -- Justificación de la Fe Religiosa. -- Infalibilidad Papal. -- Oxford y Roma de nuevo.

La mejor biografía sobre uno de los pensadores ingleses del siglo XIX más importantes. Convertido al catolicismo tras estudiar los orígenes del cristianismo, murió siendo cardenal.

La vida de John Henry Newman (1801-1890) y toda su época queda fielmente reflejada en esta extraordinaria biografía del profesor universitario y pastor anglicano de Oxford que murió siendo cardenal de la Iglesia católica. Se trata de uno de los personajes más interesantes del siglo XIX, y que más repercusión sigue teniendo en el pensamiento cristiano. Pero también esta obra de Ian Ker ha sido considerada "no solo como la mejor 'vida' de Newman, sino una de las mejores biografías de cualquier escritor del siglo XIX" (K. Tilloston).

El autor, ha sido capaz de hilvanar con las palabras del propio Newman, -utilizando un extenso material procedente de sus cartas y trabajos- cada uno de los momentos de su vida, lo que tenía en su cabeza y su corazón mientras buscaba ser fiel a Dios en sus diversas empresas intelectuales y apostólicas (Universidad católica de Dublín, Oratorio de San Felipe Neri en Birmingham, etc.). Newman destaca en medio de sus contemporáneos por su asombrosa lucidez para anticipar el futuro con la mayor serenidad posible, especialmente, cuando el presente no acierta a encontrar el camino justo.

El Papa Benedicto XVI ha dicho de Newman que "nos dejó un ejemplo extraordinario de fidelidad a la verdad revelada, siguiendo esta 'luz amable' donde quiera que lo llevó, incluso a un costo personal considerable. En la Iglesia de hoy se necesitan grandes escritores y comunicadores de su estatura e integridad". Y, aludiendo a su beatificación en 2010, realzada por la presencia del propio Papa en Inglaterra, añade: "mi esperanza es que la devoción hacia él sirva de inspiración a muchos para seguir sus pasos".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.