Esbozos pirrónicos Sexto Empírico; introducción, traducción y notas Antonio Gallego Cao y Teresa Muñoz Diego
Idioma: Español Lenguaje original: Griego Series Biblioteca Clásica Gredos ; No.179Editor: Madrid Gredos 1993Descripción: 348 páginas 19 cm Tipo de medio:- 8424916131
- 108 B423 No.179 B423 No.179 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 108 B423 No.179 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 91006126 |
Incluye referencia bibliográfica (p.44-47) e índice
Influencia de los "esbozos pirrónicos" en la filosofía moderna.-- Precedentes de la escuela escéptica.-- La escuela escéptica.-- Sexto Empírico.-- Informaciones bibliográficas.-- Esbozosos pirrónicos: Libros I-III
Escritos muy probablemente en la primera mitad del siglo II d.C., los Esbozos Pirrónicos son la formulación de las ideas de una escuela filosófica surgida en el siglo I a. C., heredera del antidogmatismo de Pirrón y la Academia y cuyos seguidores se dieron a sí mismo el calificativo de escépticos: «los que se dedican a observar»; algo así como «los que están abiertos a cualquier forma de pensamiento, sin aferrarse a ninguna
No hay comentarios en este titulo.