Imagen de OpenLibrary

Comprensión del proceso de participación de las familias en el logro escolar de las estudiantes de básica primaria entre 8 y 10 Años, en el Colegio Técnico “Menorah” durante el periodo 2014 – 2015 Huérfano, J; Pinzón, D. A. y Rivera, D. D.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Maestría en Familia, Educación y DesarrolloEditor: Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 2016Descripción: 1 CD-ROM (146 páginas) 12 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de Grado Magister en Familia, Educación y Desarrollo Fundación Universitaria Monserrate. Escuela de posgrados. Maestría en Familia, Educación y desarrollo 2016 Resumen: La presente investigación se ubica en la relación compleja entre las instituciones familia(s) y escuela a partir del reconocimiento de las demandas, las tensiones y sus relaciones, elementos que son estudiados desde una postura epistémica cualitativa, enmarcada en la tradición hermenéutica que orienta la co-construcción de conocimiento a partir de sus diferentes actores desde el escenario localizado en el Colegio Técnico Menorah. Este colegio es de carácter público, se encuentra ubicado en Bogotá, es de modalidad femenina y presta sus servicios desde el grado cero hasta el grado once. El Menorah surge bajo la modalidad judía pero en la actualidad, esta condición religiosa no permea el Proyecto Educativo Institucional del colegio (PEI), ni la estructuración del currículo. Así mismo, esta institución es reconocida por la calidad de los resultados académicos de sus estudiantes. En el marco del contexto metodológico e institucional señalado, el interés se centra en interpretar y comprender la relación sistémica entre la diada familia - escuela, leída y analizada desde la participación de las familias y cómo ésta incide, según sus características en el logro escolar de las estudiantes, con la finalidad de alcanzar la comprensión de esta realidad social, la cual es influenciada por la cultura y por las distintas transformaciones que éstas instituciones han vivenciado en distintos momentos. Lo hermenéutico tuvo como finalidad en esta investigación, interpretar a partir de lo descriptivo, lo conversacional y el lenguaje, el conocimiento inicial que tenían tanto los
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
CD-ROM Campus Unión Social General T.MFED 0009 H887c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91005186

Trabajo de Grado Magister en Familia, Educación y Desarrollo Fundación Universitaria Monserrate. Escuela de posgrados. Maestría en Familia, Educación y desarrollo 2016

Incluye referencias bibliográficas.

Archivos en Adobe Acrobat Reader.

La presente investigación se ubica en la relación compleja entre las instituciones familia(s) y escuela a partir del reconocimiento de las demandas, las tensiones y sus relaciones, elementos que son estudiados desde una postura epistémica cualitativa, enmarcada en la tradición hermenéutica que orienta la co-construcción de conocimiento a partir de sus diferentes actores desde el escenario localizado en el Colegio Técnico Menorah.
Este colegio es de carácter público, se encuentra ubicado en Bogotá, es de modalidad femenina y presta sus servicios desde el grado cero hasta el grado once. El Menorah surge bajo la modalidad judía pero en la actualidad, esta condición religiosa no permea el Proyecto Educativo Institucional del colegio (PEI), ni la estructuración del currículo. Así mismo, esta institución es reconocida por la calidad de los resultados académicos de sus estudiantes.
En el marco del contexto metodológico e institucional señalado, el interés se centra en interpretar y comprender la relación sistémica entre la diada familia - escuela, leída y analizada desde la participación de las familias y cómo ésta incide, según sus características en el logro escolar de las estudiantes, con la finalidad de alcanzar la comprensión de esta realidad social, la cual es influenciada por la cultura y por las distintas transformaciones que éstas instituciones han vivenciado en distintos momentos.
Lo hermenéutico tuvo como finalidad en esta investigación, interpretar a partir de lo descriptivo, lo conversacional y el lenguaje, el conocimiento inicial que tenían tanto los

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.