Enseñar y aprender, leer y escribir una propuesta a partir de la investigación
Idioma: Español Series Mesa redonda ; 75 | Licenciatura en Educación Básica | PreescolarDetalles de publicación: Bogotá Magisterio 1998Descripción: 95 p. Magisterio 21 cmISBN:- 9789582004705
- 372.6 D542e
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede San Antonio General | 372.6 D542e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 91004782 |
Referencias bibliográficas Páginas 93-95
Capítulo I. Enfoque constructivista.—Características. Conceptualizaciones acerca de la lectura y la escritura .—La lectura.—La escritura.—Proceso de construcción del sistema de escritura .—Algunos ejemplos de actividades.—Capítulo II. Propuesta para la enseñanza de la lectura y la escritura paralelo entre la educación tradicional y la propuesta constructivista.—Capítulo III. Una experiencia que apoya la teoría.—Método Bandet.
El presente trabajo pretende ser un aporte para quienes deseen profundizar sobre la práctica educativa vinculada con las diferentes formas de acompañar el aprendizaje de la lectura y
la escritura y es una invitación a la escuela para que se abra a otras posibilidades distintas a las tradicionales de la enseñanza y uso de la lengua escrita, permitiendo el contacto de los alumnos con este objeto de conocimiento. Así se les ofrece la oportunidad de reconocerse como personas con intencionalidades comunicativas, nacidas de tener unas características distintas a las de los demás.
No hay comentarios en este titulo.