Imagen de OpenLibrary

Formación docente y calidad universitaria una apuesta necesaria desde lo social y el agro Astrid Ximena Cortés Lozano, Fredy Eduardo Vásquez y Rizo Jesús Gabalán Coello.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Bogotá Corporación Universitaria Minuto de Dios. 2017Descripción: 146 páginas ilustraciones Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9588165261
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 371.102  C828f
Contenidos:
Capítulo l. Una mirada empírica a las Ciencias Sociales y Agrícolas como áreas para el desarrollo de Colombia.-- Capítulo 2. La formación profesoral y la investigación como determinantes de la calidad institucional: la importancia de su intersección para el desarrollo de las Ciencias Sociales y Agrícolas.-- Capítulo 3. La formación profesora I de cara a los desafíos institucionales: una apuesta metodológica.-- Capítulo 4. Las Ciencias Sociales y Agrícolas y una evidencia empírica: un aporte desde la academia al pensamiento de escenarios de posconflicto
Resumen: Este libro presenta un análisis de la relación entre la formación docente y la calidad universitaria, tomando como referentes dos áreas transversales y fundamentales para el desarrollo de Colombia: las Ciencias Sociales y las Ciencias Agrarias. Dicha relación se estudia teniendo en cuenta que en el marco del posacuerdo, el país necesita que las universidades, entre otras entidades, asuman un rol protagónico, tendiente a identificar y proponer rutas e transformación social, política, cultural, económica, etc., y que mejor momento que éste, inundado de cambios presentes y futuros, donde a través de este documento la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO realiza una contribución a este contexto desde lo académico, resaltando la importancia de ubicar puntos de encuentro entre ambos campos del conocimiento.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye referencias Bibliográficas páginas 136-142

Capítulo l. Una mirada empírica a las Ciencias Sociales y Agrícolas como áreas para el desarrollo de Colombia.-- Capítulo 2. La formación profesoral y la investigación como determinantes de la calidad institucional: la importancia de su intersección para el desarrollo de las Ciencias Sociales y Agrícolas.-- Capítulo 3. La formación profesora I de cara a los desafíos institucionales: una apuesta metodológica.-- Capítulo 4. Las Ciencias Sociales y Agrícolas y una evidencia empírica: un aporte desde la academia al pensamiento de escenarios de posconflicto

Este libro presenta un análisis de la relación entre la formación docente y la calidad universitaria, tomando como referentes dos áreas transversales y fundamentales para el desarrollo de Colombia: las Ciencias Sociales y las Ciencias Agrarias. Dicha relación se estudia teniendo en cuenta que en el marco del posacuerdo, el país necesita que las universidades, entre otras
entidades, asuman un rol protagónico, tendiente a identificar y proponer rutas e transformación social, política, cultural, económica, etc., y que mejor momento que éste, inundado de cambios presentes y futuros, donde a través de este documento la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
realiza una contribución a este contexto desde lo académico, resaltando la importancia de ubicar puntos de encuentro entre ambos campos del conocimiento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.