Imagen de OpenLibrary

Relación entre las prácticas de la función socializadora en los espacios familiares de la cocina y el comedor y la vivencia de valores democráticos Edna Paola Amaya Barahona, Ivonne Carolina González Correa, Johana Marcela Ríos Rojas, Cindy Johana Rodríguez Junca ; Directora Claudia Consuelo González Ramírez

Por: Colaborador(es): Editor: BogotáDescripción: 1 CD-ROM 12 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
Tema(s): Nota de disertación: Trabajo de Grado (Especialización en educación y Orientación Familiar). -- Fundación Universitaria Monserrate, 2017 Revisión: La presente investigación "Relación entre las prácticas de la función socializadora en los espacios familiares de la cocina y el comedor y la vivencia de valores democráticos", se adelantó con la participación de algunas familias de Ciudadela Sucre, inscritas al programa Camino hacia la esperanza de World Visión Colombia, caracterizadas por antecedentes de desplazamiento en condiciones urbanísticas subnormales (invasiones), en escenarios habitacionales con frecuencia de hacinamiento. Por consiguiente, se tuvo en cuenta los aportes teóricos de Ligia Galvis y Humberto Maturana principalmente, planteándose la resignificación de las relaciones familiares al interior de la vivienda, como nicho nutricio y espacio habitacional fisico que configura el pensar, sentir y actuar de cada uno de los integrantes. Revisión: El ejercicio investigativo estuvo delimitado metodológicamente desde el enfoque cualitativo con perspectiva sistémica, y cuantitativo en la propuesta de monitoreo y evaluación. Además, estuvo presente un diseño de corte narrativo orientado en el paradigma socio-critico haciendo uso del estudio de caso y las técnicas de recolección de información como la observación participante y la entrevista semiestructurada. La propuesta de orientación y educación familiar se enfocó hacia la pertinencia que los grupos familiares transiten de estilos autoritarios y permisivos hacia la vivencia de estilos de crianza democráticos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

proyecto de educación y orientación familiar:
relación entre las prácticas de la función socializadora en los espacios familiares de la cocina y el comedor y la vivencia de valores democráticos

Trabajo de Grado (Especialización en educación y Orientación Familiar). -- Fundación Universitaria Monserrate, 2017

Incluye referencias bibliográficas.

Tesis con consulta restringida al público

Archivos en Adobe Acrobat Reader.

La presente investigación "Relación entre las prácticas de la función socializadora en los espacios familiares de la cocina y el comedor y la vivencia de valores democráticos", se adelantó con la participación de algunas familias de Ciudadela Sucre,
inscritas al programa Camino hacia la esperanza de World Visión Colombia, caracterizadas por antecedentes de desplazamiento en condiciones urbanísticas subnormales (invasiones), en escenarios habitacionales con frecuencia de hacinamiento. Por consiguiente, se tuvo en cuenta los aportes teóricos de Ligia Galvis y Humberto Maturana principalmente, planteándose la resignificación de las relaciones familiares al interior de la vivienda, como nicho nutricio y espacio habitacional fisico que configura el pensar, sentir y actuar de cada uno de los integrantes.

El ejercicio investigativo estuvo delimitado metodológicamente desde el enfoque cualitativo con perspectiva sistémica, y cuantitativo en la propuesta de monitoreo y evaluación. Además, estuvo presente un diseño de corte narrativo orientado en el paradigma socio-critico haciendo uso del estudio de caso y las técnicas de recolección de información como la observación participante y la entrevista semiestructurada.
La propuesta de orientación y educación familiar se enfocó hacia la pertinencia que los grupos familiares transiten de estilos autoritarios y permisivos hacia la vivencia de estilos
de crianza democráticos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.