Imagen de OpenLibrary

Antropología bíblica. Tiempos de gracia Xabier Pikaza

Por: Idioma: Español Series Biblioteca de Estudios Bíblicos ; No.80Editor: Salamanca Sígueme 2006Descripción: 462 páginas 21 cm Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788430116188
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 220.04 P451a
Contenidos parciales:
Ante el árbol del bien y del mal (Gn 1-11). Hombre y mujer. El principio de la moralidad.-- El hombre apocalíptico. (1 Hen 6-36). Entre ángeles y diablos. El juicio de las almas. -- Israel, justicia en la historia (Sab). El camino de los sabios.-- ¡Ha llegado el reino! Antropología de Jesús. Un amor gratuito.-- Asesinato de Jesús, pecado universal. Antropología de la envidia y de la muerte.-- Ha resucitado Jesús. Experiencia pascual y antropología cristiana.-- Notas finales. Breve diccionario de antropología bíblica
Resumen: A la luz de la Biblia, podemos concebir la vida humana como una historia de gracia por ser creación, regalo divino que recibimos sin merecerlo ni procurarlo; vida que se crea a sí misma, tarea o responsabilidad arriesgada y gozosa; y esperanza, camino abierto que viene sustentado por la promesa de Dios. Con este trasfondo, Xabier Pikaza ha querido recoger los elementos más significativos de la antropología bíblica, es decir, la forma como la Escritura judeocristiana entiende la existencia. Para ello recorre los tiempos de gracia que jalonan la andadura humana, desde el árbol del juicio, pasando por las fascinantes propuestas de los apocalípticos y el ideal de justicia de los sabios, hasta Jesús de Nazaret, en cuya muerte se concentra toda la violencia de la historia y cuya resurrección lleva a plenitud esa misma historia. Ciertamente existen distintas fuentes para entender e interpretar al ser humano (la filosofía, la ciencia, las religiones…), pero sin duda una de las más significativas en Occidente ha sido y seguirá siendo la Biblia, de modo que conocer lo que ella afirma sobre el hombre resulta imprescindible para comprender nuestra cultura.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 220.04 P451a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 91011353
Libro Libro Seminario Conciliar General 220.04 P451a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91003688

Ante el árbol del bien y del mal (Gn 1-11). Hombre y mujer. El principio de la moralidad.-- El hombre apocalíptico. (1 Hen 6-36). Entre ángeles y diablos. El juicio de las almas. -- Israel, justicia en la historia (Sab). El camino de los sabios.-- ¡Ha llegado el reino! Antropología de Jesús. Un amor gratuito.-- Asesinato de Jesús, pecado universal. Antropología de la envidia y de la muerte.-- Ha resucitado Jesús. Experiencia pascual y antropología cristiana.-- Notas finales. Breve diccionario de antropología bíblica

A la luz de la Biblia, podemos concebir la vida humana como una historia de gracia por ser creación, regalo divino que recibimos sin merecerlo ni procurarlo; vida que se crea a sí misma, tarea o responsabilidad arriesgada y gozosa; y esperanza, camino abierto que viene sustentado por la promesa de Dios.

Con este trasfondo, Xabier Pikaza ha querido recoger los elementos más significativos de la antropología bíblica, es decir, la forma como la Escritura judeocristiana entiende la existencia. Para ello recorre los tiempos de gracia que jalonan la andadura humana, desde el árbol del juicio, pasando por las fascinantes propuestas de los apocalípticos y el ideal de justicia de los sabios, hasta Jesús de Nazaret, en cuya muerte se concentra toda la violencia de la historia y cuya resurrección lleva a plenitud esa misma historia.

Ciertamente existen distintas fuentes para entender e interpretar al ser humano (la filosofía, la ciencia, las religiones…), pero sin duda una de las más significativas en Occidente ha sido y seguirá siendo la Biblia, de modo que conocer lo que ella afirma sobre el hombre resulta imprescindible para comprender nuestra cultura.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.