Mujeres jefas de hogar, características y tácticas de supervivencia Una intervención desde el Trabajo Social Liliana Aurora Morales,
Idioma: Series Colección ciencias sociales novedadesDetalles de publicación: Buenos Aires Espacio editorial 2001Edición: 1 ediciónDescripción: 97 páginas gráficas 20 cmISBN:- 950802125x
- 305.4 M828m
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social General | 305.4 M828m (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91003158 |
Cap.I : Caracterización de los hogares encabezados por mujeres. --- Cap.II : En busca de un perfil de jefa de hogar. -- Cap.III : A la hora de la supervivencia ¿estrategias o tácticas?. -- Cap.IV : El trabajo social : un aporte a la problemática de las jefas de hogar. -- Conclusiones. -- Bibliografía. --
En el debate sobre los Hogares encabezados por Mujeres existen al menos dos ejes a tener en cuenta: a) la relación que tiene la estructura familiar y la dinámica de los hogares de sectores carenciados a cargo de mujeres, con las tácticas que desarrollan sus jefas de Hogar y con la calidad de vida de sus
miembros; y b) la relación de las acciones y estilo de vida de los miembros de estos hogares con la reproducción de la pobreza. En este libro discutiremos esos ejes, siendo nuestro objetivo: analizar la dinámica de los hogares con jefatura femenina, diseñar el perfil de estas mujeres y conocer las tácticas que ellas implementan para satisfacer las necesidades de sus hogares.
En este sentido este libro se divide en cuatro capítulos. En el primero se caracterizan los Hogares con Jefatura Femenina, describiendo su estructura y el nivel socio económico de los mismos. En el segundo se describen el perfil de la jefa de Hogar, analizando con una visión de género su situación y las
oportunidades reales que tiene cuando se trata de un hogar pobre. En el tercero se intenta conocer las tácticas de supervivencia que llevan adelante estas jefas de hogar, especificando el capital global que poseen. Y en el cuarto capítulo se habla sobre el aporte que puede realizar el Trabajo Social en esta problemática. Este trabajo abre una línea interesante, en particular en el área de las políticas sociales y del Trabajo Social que seguramente enfrentará al lector con el análisis de otros grupos de mujeres jefas de hogar y con disímiles situaciones en el extenso contexto de la pobreza en el que esas mujeres sobreviven.
No hay comentarios en este titulo.