El tchoukball como etrategia para el desarrollo de la afectividad y reducción de las manifestaciones de violencia, en la IED Antonio Nariño, curso 403, jornada nocturna Yuri Elizabeth Cortés Mateus, Angie Joahana Pacheco Rodríguez ; asesor Edgar Hernán Ávila Gil
Idioma: Español Series Temas & Remas. 6 Tesis de gradoDetalles de publicación: Bogotá Universidad Libre 2013Descripción: 130 p. 24 cmTema(s): Clasificación CDD:- 152.41 C67t
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede San Antonio General | 152.41 C67t (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91002136 |
Navegando Sede San Antonio estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
152.4 F34c El corazón tiene sus razones | 152.4 M19c Conceptos básicos para una pedagogía de la ternura | 152.4 M34p Principios de análisis conductual | 152.41 C67t El tchoukball como etrategia para el desarrollo de la afectividad y reducción de las manifestaciones de violencia, en la IED Antonio Nariño, curso 403, jornada nocturna | 152.42 B59v Vínculos afectivos | 152.42 B69p La pérdida | 153 A22dc Creatividad |
Tesis (Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes) Universidad Libre de Colombia. Facultad de Ciencias de la Educación, 2012
Introducción.—Justificación.-- Formulación del problema.--¿Cuáles son los imaginarios y representaciones sociales del cuerpo de los estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad Libre, jornada mañana?.--.Descripción del problema .—Antecedentes.—Objetivos.—General.—Específicos.-- Marco referencial.—Marco teórico.—El cuerpo.—El cuerpo en la educación y el deporte.—Imaginarios y representaciones sociales,..Marco contextual.—Macrocontexto.—Microcontexto.--Diseño metodológico Tipo de investigación.-- Investigación cualitativa.—protagonistas.—Universo.—Población.-- MuestraEstrategias o instrumentos de recolección de datos.-- Observación participante.-- Taller.-- Matrices de análisis.-- Matrices de análisis.-- Registro audiovisual.-- Categorías de análisis.-- Fases del proceso
Categorización conceptos.-- Propuesta de análisis de la investigación.--Marco contextual Tipo de investigación.-- Investigación cualitativa.—Protagonistas.-- Estrategias o instrumentos de recolección.-- Fases del proceso.-- Propuesta de análisis de la investigación.—Metodología.-- Evaluación...
No hay comentarios en este titulo.