La interpretación bíblica, hoy John Barton editor; traducción José Pedro Tosaus Abadía
Idioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Colección Presencia Teológica ; No.113Santander Sal Terrae 2001Descripción: 390 páginas 21 cmTipo de contenido:- 9788429314069
- 230 C673 No.113 22 C673 No.113
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 230 C673 No.113 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91008437 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
230 C673 No.110 Fin del cristianismo premoderno. Retos hacia un nuevo horizonte | 230 C673 No.111 El mar se abrió. Treinta años de teología en América Latina | 230 C673 No.112 Creo en la iglesia. | 230 C673 No.113 La interpretación bíblica, hoy | 230 C673 No.114 Simbolismo de la sexualidad humana. | 230 C673 No.117 Cómo nació el cristianismo Joánico. | 230 C673 No.118 Comer en el reino de Dios. |
Contenido: Líneas metodológicas.-- Los libros bíblicos en la interpretación moderna
Esta obra constituye la primera guía completa sobre el estado actual de los estudios bíblicos. Los veintiún capítulos, encargados expresamente a especialistas de reconocido prestigio de Norteamérica y Gran Bretaña, presentan puntos de vista tanto tradicionales como contemporáneos.
Los capítulos de la Primera Parte abarcan todos los métodos y enfoques actualmente practicados en el estudio académico de la Biblia, mientras que los de la Segunda Parte examinan los principales bloques de libros de la Biblia desde la perspectiva de la investigación reciente –por ejemplo, los libros históricos del Antiguo Testamento, evangelios, literatura profética...-.
Se plantean cuestiones importantes: la relación entre el moderno estudio "crítico" de la Biblia y los enfoques "precríticos" y "postcríticos"; el lugar de la historia en el estudio de la Biblia; las inquietudes feministas, liberacionistas y neohistoricistas; la relación entre la investigación cristiana y la judía; y el reciente interés por la Biblia como literatura.
Este libro es un instrumento ideal para estudiantes y lectores no especialistas, por su bien cuidado tono de divulgación.
Título del original inglés: The Cambridge companion to biblica interpretation
No hay comentarios en este titulo.