Imagen de OpenLibrary

La hora de Dios : La crisis en la vida del creyente / Amadeo Cencini ; traducción Rafael Arcadio Bernal, Inmaculada Dueña García

Por: Idioma: Español Lenguaje original: Italiano Series Colección Vida ConsagradaEditor: Bogotá : San Pablo, 2015Descripción: 394 páginas ; 20 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9789587681772
Títulos uniformes:
  • L'ora di Dio Español (Bernal ; Dueña García)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 248.8 22
Contenidos parciales:
La crisis: definición y distinciones. -- Problemática objetiva de la crisis. -- La crisis. -- Las personas en crisis. -- La lucha en la crisis. -- Tipos de lucha. -- Realidad de las crisis hoy. -- Contenido de la crisis. -- Crisis de búsqueda de la verdad. -- Crisis de madurez afectiva. -- Crisis de fragilidad vocacional. -- Vivir la crisis. -- Reconocer la crisis. --Atravesar las crisis. -- Preparar (para) las crisis. -- Fidelidad de Dios, fidelidad del hombre
Resumen: La palabra “crisis” está relacionada con toda realidad cristiana, en especial con la vida religiosa y sacerdotal. Sin embargo, la crisis no es un accidente, sino un componente normal de la vida, es más: representa una situación de desarrollo. Además concierne tanto al hombre como a la mujer, tanto a los laicos como a los sacerdotes y consagrados: todos estamos llamados a contar con la experiencia de un desierto que invade de improviso nuestra existencia. “Si la vida del hombre está envuelta por el misterio, entonces también está hecha de crisis, la crisis es la voz del misterio”. El título de este libro expresa con claridad el sentido que el autor ha querido darle a las crisis que acompañan las vivencias existenciales del creyente, sea sacerdote o consagrado. Las crisis representan “la hora de Dios”, el momento en el cual la acción de su gracia está obrando, el kairós, el momento oportuno para el crecimiento. Este estudio se propone identificar el significado de la crisis, en qué consiste y cuáles son las áreas más sensibles y vulnerables, para luego entender cómo es percibida por el individuo que la vive. Finalmente intenta sugerir cómo vivir y ayudar a vivir las crisis, para que puedan llegar a ser ocasión de crecimiento en el plano humano y espiritual, y reconocer en ellos la voz de Dios y descifrar su lenguaje.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 248.8 C352h (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 91012363

Incluye referencias bibliográficas en pie de página

La crisis: definición y distinciones. -- Problemática objetiva de la crisis. -- La crisis. -- Las personas en crisis. -- La lucha en la crisis. -- Tipos de lucha. -- Realidad de las crisis hoy. -- Contenido de la crisis. -- Crisis de búsqueda de la verdad. -- Crisis de madurez afectiva. -- Crisis de fragilidad vocacional. -- Vivir la crisis. -- Reconocer la crisis. --Atravesar las crisis. -- Preparar (para) las crisis. -- Fidelidad de Dios, fidelidad del hombre

La palabra “crisis” está relacionada con toda realidad cristiana, en especial con la vida religiosa y sacerdotal. Sin embargo, la crisis no es un accidente, sino un componente normal de la vida, es más: representa una situación de desarrollo. Además concierne tanto al hombre como a la mujer, tanto a los laicos como a los sacerdotes y consagrados: todos estamos llamados a contar con la experiencia de un desierto que invade de improviso nuestra existencia. “Si la vida del hombre está envuelta por el misterio, entonces también está hecha de crisis, la crisis es la voz del misterio”. El título de este libro expresa con claridad el sentido que el autor ha querido darle a las crisis que acompañan las vivencias existenciales del creyente, sea sacerdote o consagrado. Las crisis representan “la hora de Dios”, el momento en el cual la acción de su gracia está obrando, el kairós, el momento oportuno para el crecimiento. Este estudio se propone identificar el significado de la crisis, en qué consiste y cuáles son las áreas más sensibles y vulnerables, para luego entender cómo es percibida por el individuo que la vive. Finalmente intenta sugerir cómo vivir y ayudar a vivir las crisis, para que puedan llegar a ser ocasión de crecimiento en el plano humano y espiritual, y reconocer en ellos la voz de Dios y descifrar su lenguaje.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.