Teología pastoral. Lo vio y no pasó de largo Luciano Sandrin; prólogo de José Carlos Bermejo Higuera; traducción M.M. Leonetti y Rafael Pérez Real
Idioma: Español Lenguaje original: Italiano Series Colección Presencia Teológica ; No.220Editor: Maliaño Sal Terrae 2015Descripción: 245 páginas 21 cmTipo de contenido:- 9788429324174
- 230 C673 No.220 22 C673 No.220
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 230 C673 No.220 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91008462 |
Prólogo- Introducción: No pasó de largo.-- Anunciar con alegría: una iglesia que sale.-- Comunicar el evangelio hoy: los signos presentes en el tiempo.-- La teología pastoral o práctica: una verdadera disciplina teológica.-- La multiforme acción ecclesial: hacia un modelo relacional.-- Una pastoral integrada: la persona en el centro.--Abrir las puertas y salir: la iglesia, hospital de campaña.-- Hacia Emaús y retorno: ministros de esperanza.-- Anunciar la vida: la elocuencia de los gestos.-- Perdón y reconciliación: atenciones pastorales.-- De Jerusalén a Jericó: la compasión pastoral.-- Conclusión: Cuidarnos a nosotros mismos
«El mundo de hoy está pidiendo a la Iglesia que sea un lugar de relaciones terapéuticas que hagan bien a la vida. A este reto desea responder el presente libro sobre teología pastoral, que constituye una propuesta actualizada de desplegar las implicaciones de la teología, cuando esta quiere ser práctica, como también ha sido llamada en otros momentos de la historia.
No se trata solo de buscar la aplicación de la teoría a la praxis, sino más bien de comprender el dinamismo teológico subyacente en la historia, buscando el modo de ser testigos de un seguimiento auténtico de Jesús, relacionando saludablemente teoría y praxis desde la dinámica propia de la teología pastoral, que ve en la persona concreta el camino privilegiado de la Iglesia por el que pasa el misterio de la Encarnación y de la Pascua La teología pastoral, considerada de segundo rango en otras épocas, tiene su propio objeto de estudio, y su método, y en ella se subraya la misión evangelizadora de toda la Iglesia en el mundo de hoy, con su riqueza y variedad de contextos socio-culturales. Más aún, la teología pastoral tiene un poder humanizador dentro del conjunto de las diferentes disciplinas teológicas. Contribuye a realizar un diálogo muy especial entre teoría y praxis, un diálogo fecundo, que lleva a ver la realidad y la fe con mirada comprometida.
Título del manuscrito original: Teologia pastorale. Lo vide e non passo oltre
No hay comentarios en este titulo.