Nuevo Testamento Edición preparada por Senén Vidal
Idioma: Español Series Colección Presencia Teológica ; No.217Editor: Maliaño Sal Terrae 2015Descripción: 1302 páginas 24 cmTipo de contenido:- 9788429322538
- 230 22 C673 No.217
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 230 C673 No.217 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 91010901 | |
![]() |
Seminario Conciliar General | 230 C673 No.217 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91008458 |
Formación del Nuevo Testamento.-- Documento Q.-- Evangelio de Mateo.-- Evangelio de Marcos.-- Evangelio de Lucas.-- Evangelio de Juan.-- Hechos de los Apóstoles.-- Carta a los Romanos.-- Primera carta a los Corintios.-- Segunda carta a los Corintios.-- Carta a los Gálatas.-- Carta a los Efesios.-- Carta a los Filipenses.-- Carta a los Colosenses.-- Primera carta a los Tesalonicenses.-- Segunda carta a los Tesalonicenses.-- Primera carta a Timoteo.-- Segunda carta a Timoteo.-- Carta a Tito.-- Carta a Filemón.-- Carta a los Hebreos.-- Carta de Santiago.-- Primera carta de Pedro.-- Segunda carta de Pedro.-- Primera carta de Juan.-- Segunda carta de Juan.-- Tercera carta de Juan.-- Carta de Judas.-- Apocalipsis
Esta edición del Nuevo Testamento es el resultado del largo camino recorrido por Senén Vidal en numerosos años de estudio sobre los textos neotestamentarios. La Editorial Sal Terrae la publica con la convicción de que puede ocupar un lugar que aún no ha sido cubierto por obras anteriores del mismo tipo.
La traducción se ha hecho siempre directamente desde el texto griego. Su criterio fundamental ha sido conservar el frescor y la fuerza del texto original, respetando en lo posible incluso su mismo tono literal. Se presenta el texto en lengua española estructurado por medio de una variada configuración tipográfica. Se intenta así hacer visible tanto la base tradicional y la génesis de los textos como su sentido dentro de su contexto actual. Se incluye también el Documento Q.
Se ofrece al comienzo una introducción general sobre la formación del Nuevo Testamento, y después, en la presentación de cada escrito, incluido el Documento Q, una introducción concreta a cada uno de ellos. El interés de esas introducciones es precisar el origen y el proceso de formación de los textos dentro del movimiento cristiano antiguo, para explicar desde ahí su carácter literario y su sentido. En esa misma dirección van las numerosísimas notas de comentario a pie de página, redactadas con la mayor concentración posible.
No hay comentarios en este titulo.