En medio de la Edad Media : Filosofía medievales en la cristiandad, el judaísmo y el islam / Rémi Brague ; traducción Antonio Lastra : traducción Víctor Páramo Valero.
Idioma: Español Series Colección Ensayos ; No.510Editor: Madrid : Encuentro, 2013Descripción: 354 páginas ; 23 cmTipo de contenido:- 9788490550182
- Au moyen du Moyen-Age: Philosophies médievales en chrétienté, judaísme et islam. Francés (Brague ; Lastra ; Páramo Valero).
- 189 22
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 189 B713 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91012171 |
Primera parte: Generalidades. -- Las lecciones de la Edad Media. -- Sentido y Valor de la Filosofía en las tres culturas medievales. -- Qué tiene de Islámica la Filosofía Islámica?. -- Segunda parte: temas comunes. -- Es interesante la física? allgunas respuestas de la antigüedad tardía y la Edad Media. -- Un modelo medieval de la subjetividad: La carne. -- La negación de la humanidad, sobre la afirmación: Esas personas no son hombres, en algunos textos antiguos y medievales. -- Tercera parte: Comparaciones. -- Tres miradas musulmanas a la ciudad cristiana. -- La Yihad de los filósofos. -- Cuarta parte: Inclusión y digestión. Dos modelos de apropiación cultural. -- El Truchimán. Algunas reflexiones sobre las traducciones Ärabes. -- La entrada de Aristóteles en Europa. El intermediario Árabe. -- las fuentes extraeuropeas de la Europa Filosófica. -- Quinta parte: Globos. -- Algunos Mitos Mediterráneos. -- Hubo en la Edad Media un Diálogo entre Religiones?. -- El geocentrismo como humillación del hombre. -- Es Averroes un buen tipo?.
¿Qué ha aportado el periodo pre-moderno, a saber, la Edad Media, a la filosofía? El objetivo de este libro es responder a esta pregunta. Rémi Brague muestra que los medievales supieron buscar fuera de su experiencia inmediata, en la Antigüedad, y fuera de su propia tradición, en el mundo árabe, los datos culturales que trabajaron, desarrollaron y ampliaron. Y ello sin olvidar que lo que les entregaban venía de fuera. Es una época decisiva en la que Europa se consagra a una dialéctica interminable, que tiene como motor la diferencia de lo que quiere asimilar y que, por estar fuera, sigue despertando su deseo.
Lejos de ideas recibidas y de discusiones partidarias, Rémi Brague nos invita aquí a conocer mejor nuestras raíces intelectuales y culturales.
No hay comentarios en este titulo.