Imagen de OpenLibrary

Vivir la Eucaristía que nos mandó celebrar el Señor Pedro Farnés Scherer

Por: Idioma: Español Series Colección Azenai ; No.29Editor: Barcelona STJ 2007Descripción: 330 páginas 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788496588431
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 264.36 22 F175
Contenidos:
A manera de presentación.-- La eucaristía del Señor y los ritos litúrgicos de la Iglesia.-- El núcleo central de la celebración eucarística.-- La elevación. El marco y el núcleo central de la celebración.-- La Eucaristía acción de gracias.-- ¿Beber del cáliz o comulgar por intinción?.-- Romper el pan.-- La Eucaristía del sacrificio.-- Cómo vivir la Eucaristía en su vertiente del sacrificio.-- Espiritualidad y dinamismo contemplativo de la plegaria eucarística.-- El ofertorio.-- Los cuatro ofertorios de la misa. Las ofrendas del pueblo.-- El segundo ofertorio de la misa: la presentación del pan y del vino por parte del celebrante.-- El relato de la institución, principal ofertorio de la misa.-- La Eucaristía, sacrificio de la iglesia.-- Los signos litúrgicos primordiales de la participación de los fieles en la Eucaristía
Resumen: El autor ha querido, con este libro, compartir algunas reflexiones sobre la Eucaristía "que nos mandó celebrar el Señor", ayudando así a vivir en profundidad y con una mayor consciencia el acto central de nuestra fe.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 264.36 F175 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91010498

A manera de presentación.-- La eucaristía del Señor y los ritos litúrgicos de la Iglesia.-- El núcleo central de la celebración eucarística.-- La elevación. El marco y el núcleo central de la celebración.-- La Eucaristía acción de gracias.-- ¿Beber del cáliz o comulgar por intinción?.-- Romper el pan.-- La Eucaristía del sacrificio.-- Cómo vivir la Eucaristía en su vertiente del sacrificio.-- Espiritualidad y dinamismo contemplativo de la plegaria eucarística.-- El ofertorio.-- Los cuatro ofertorios de la misa. Las ofrendas del pueblo.-- El segundo ofertorio de la misa: la presentación del pan y del vino por parte del celebrante.-- El relato de la institución, principal ofertorio de la misa.-- La Eucaristía, sacrificio de la iglesia.-- Los signos litúrgicos primordiales de la participación de los fieles en la Eucaristía

El autor ha querido, con este libro, compartir algunas reflexiones sobre la Eucaristía "que nos mandó celebrar el Señor", ayudando así a vivir en profundidad y con una mayor consciencia el acto central de nuestra fe.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.