Imagen de OpenLibrary

Fábulas y verdades / Pombo, Rafael ; selección Carlos Nicolás Hernández.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Colección CorcelEditor: Bogotá : Panamericana, 1996Descripción: 251 páginas ; 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9583001961
Tema(s): Clasificación CDD:
  • Co 863 22
Contenidos:
Fábulas y Verdades. -- Cuentos pintados. -- Cuentos morales para niños formales.
Resumen: Estos versos, escritos para ser recitados, cantados y jugados, han hecho parte de la vida de varias generaciones de colombianos. Se trata de una obra ideal para leer en familia, especialmente con los más pequeños. Pombo tomó la influencia del romanticismo anglosajón en lugar de la influencia francesa que había penetrado con sus posturas estéticas y sus ideas liberales en el sur de América. Entre los temas de sus poesías se pueden señalar el amor, la naturaleza, la desesperación y la soledad. Pero la mayor popularidad la alcanzó este autor en su país y en obras antológicas, en la literatura infantil, especialmente los textos contenidos en su libro Cuentos pintados y cuentos morales para niños formales (1854). Se pueden citar La hora de las tinieblas, Preludio de primavera; y para niños, cuentos rimados como Simón El Bobito, Doña Pánfaga, Renacuajo paseador, Cutufato y su gato, Pastorcita, La Pobre Viejecita, El niño y la mariposa.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General Co 863 P651 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 91012215

Fábulas y Verdades. -- Cuentos pintados. -- Cuentos morales para niños formales.

Estos versos, escritos para ser recitados, cantados y jugados, han hecho parte de la vida de varias generaciones de colombianos. Se trata de una obra ideal para leer en familia, especialmente con los más pequeños.

Pombo tomó la influencia del romanticismo anglosajón en lugar de la influencia francesa que había penetrado con sus posturas estéticas y sus ideas liberales en el sur de América. Entre los temas de sus poesías se pueden señalar el amor, la naturaleza, la desesperación y la soledad. Pero la mayor popularidad la alcanzó este autor en su país y en obras antológicas, en la literatura infantil, especialmente los textos contenidos en su libro Cuentos pintados y cuentos morales para niños formales (1854). Se pueden citar La hora de las tinieblas, Preludio de primavera; y para niños, cuentos rimados como Simón El Bobito, Doña Pánfaga, Renacuajo paseador, Cutufato y su gato, Pastorcita, La Pobre Viejecita, El niño y la mariposa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.