Imagen de OpenLibrary

Crisis de Dios y crisis de fe. Volver a lo esencial Ángel Cordovilla Pérez

Por: Idioma: Español Series Colección Presencia Teológica ; No.188Editor: Santander Sal Terrae 2012Descripción: 182 páginas 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788429320121
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 230 C673 No.188 22 C673 No.188
Contenidos:
Prólogo.-- La cultura, en el escenario fundamental de la nueva evangelización.-- Crisis de Dios y nuevas imágenes de lo divino.-- Cambio de época. La fe en tiempos de crisis ser cristiano en la cultura actual.-- Los caminos del hombre hacia Dios: La experiencia cristiana.-- El primado de la caridad.-- Jesucristo, rostro, camino y horizonte de la caridad en la vida de la iglesia.-- Epílogo
Revisión: La Palabra Crisis describe la situación histórica contemporánea: Crisis Económica, Crisis Cultural, Crisis Moral, Crisis de Fe, Crisis de Dios... Qué hacer en este escenario? En primer lugar, debemos detectar bien las causas de esta crisis en sus raíces más profundas y en sus manifestaciones más visibles. Pero, en segundo lugar, hay que tener el coraje de dar un paso más. Las crisis son siempre un tiempo para una nueva oportunidad: de ahí que estemos llamados a convertir la crisis en un tiempo oportuno; transformar la crisis en Kairós. Estamos ante una auténtica crisis de Dios, una crisis de Fe que nos exige buscar una nueva gramática de dicha Fe desde la recuperación de sus elementos esenciales. En tiempos de crisis hay que volver a lo esencial. Desde esta lógica hay que entender la convocatoria que Benedicto XVI ha realizado para celebrar un año de la fe. Este comenzará el 11 de octubre de 2012 y finalizará el 24 de noviembre de 2013. El cincuenta aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II y la situación cultural contemporánea son los dos hechos fundamentales que están detrás de esta convocatoria. Ambas situaciones son una invitación a que los cristianos vivamos y comprendamos mejor la doctrina conciliar y descifremos mejor el escenario cultural en el que vivimos, para habitarlo y transformarlo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 230 C673 No.188 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 91008447
Libro Libro Seminario Conciliar General 230 C673 No.188 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 21195

Prólogo.-- La cultura, en el escenario fundamental de la nueva evangelización.-- Crisis de Dios y nuevas imágenes de lo divino.-- Cambio de época. La fe en tiempos de crisis ser cristiano en la cultura actual.-- Los caminos del hombre hacia Dios: La experiencia cristiana.-- El primado de la caridad.-- Jesucristo, rostro, camino y horizonte de la caridad en la vida de la iglesia.-- Epílogo

La Palabra Crisis describe la situación histórica contemporánea: Crisis Económica, Crisis Cultural, Crisis Moral, Crisis de Fe, Crisis de Dios... Qué hacer en este escenario? En primer lugar, debemos detectar bien las causas de esta crisis en sus raíces más profundas y en sus manifestaciones más visibles. Pero, en segundo lugar, hay que tener el coraje de dar un paso más. Las crisis son siempre un tiempo para una nueva oportunidad: de ahí que estemos llamados a convertir la crisis en un tiempo oportuno; transformar la crisis en Kairós. Estamos ante una auténtica crisis de Dios, una crisis de Fe que nos exige buscar una nueva gramática de dicha Fe desde la recuperación de sus elementos esenciales. En tiempos de crisis hay que volver a lo esencial.

Desde esta lógica hay que entender la convocatoria que Benedicto XVI ha realizado para celebrar un año de la fe. Este comenzará el 11 de octubre de 2012 y finalizará el 24 de noviembre de 2013. El cincuenta aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II y la situación cultural contemporánea son los dos hechos fundamentales que están detrás de esta convocatoria. Ambas situaciones son una invitación a que los cristianos vivamos y comprendamos mejor la doctrina conciliar y descifremos mejor el escenario cultural en el que vivimos, para habitarlo y transformarlo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.