Imagen de OpenLibrary

El Criterio Jaime Balmes, prologo de Miguel Flori

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Selecciones BAC ; No.9Editor: Madrid Biblioteca de Autores Cristianos 2011Descripción: 261 páginas 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788422015529
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 270 22 S71 No.9
Contenidos:
Qué es el criterio de Balmes.-- Criterio. Cuestiones preliminares.-- La atención.-- Elección de carrera.-- Cuestiones de posibilidad.-- Cuestiones de existencia. Conocimiento adquirido por el testimonio inmediato de los Sentidos.-- Conocimiento de la existencia de las cosas adquirido mediatamente por los sentidos.-- La lógica acorde con la caridad.-- De la autoridad humana en general.-- Los periódicos.-- Relaciones de viajes.-- Historia.-- Consideraciones generales sobre el modo de conocer la naturaleza, propiedad y relaciones de los seres.-- La buena percepción.-- El Juicio.-- El raciocinio.-- No todo lo hace el discurso.-- La enseñanza.-- La Invención.--El entendimiento, el corazón y la imaginación.-- Filosofía de la Historia.-- Religión.-- El entendimiento práctico
Revisión: El criterio es, según su propio autor, "un ensayo para dirigir las facultades del espíritu humano por un sistema diferente de los seguidos hasta ahora". Se trata, pues, de un método original y, en sus líneas esenciales, indispensable para aprender a pensar bien, o sea, para ejercitar la actividad intelectual, que conviene en orden a conocer la verdad o dirigir el entendimiento por el camino que conduce a ella.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 270 S71 No.9 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 91010437
Libro Libro Seminario Conciliar General 270 S71 No.9 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 20969

Qué es el criterio de Balmes.-- Criterio. Cuestiones preliminares.-- La atención.-- Elección de carrera.-- Cuestiones de posibilidad.-- Cuestiones de existencia. Conocimiento adquirido por el testimonio inmediato de los Sentidos.-- Conocimiento de la existencia de las cosas adquirido mediatamente por los sentidos.-- La lógica acorde con la caridad.-- De la autoridad humana en general.-- Los periódicos.-- Relaciones de viajes.-- Historia.-- Consideraciones generales sobre el modo de conocer la naturaleza, propiedad y relaciones de los seres.-- La buena percepción.-- El Juicio.-- El raciocinio.-- No todo lo hace el discurso.-- La enseñanza.-- La Invención.--El entendimiento, el corazón y la imaginación.-- Filosofía de la Historia.-- Religión.-- El entendimiento práctico

El criterio es, según su propio autor, "un ensayo para dirigir las facultades del espíritu humano por un sistema diferente de los seguidos hasta ahora". Se trata, pues, de un método original y, en sus líneas esenciales, indispensable para aprender a pensar bien, o sea, para ejercitar la actividad intelectual, que conviene en orden a conocer la verdad o dirigir el entendimiento por el camino que conduce a ella.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.