Imagen de OpenLibrary

El don del agapé. Constitución del Sujeto Etico Jean-Daniel Causse; traducción Miguel Montes

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Francés Series Colección Presencia Teológica ; No.151Santander Sal Terrae 2006Descripción: 152 páginas 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 9788429316711
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 230 C673 No.151 22 C673 No.151
Contenidos:
La ética y la figura del semejante: necesidad y límites.-- El movimiento del don.-- El don y el amor relectura del mandamiento evangélico.-- Suspensión y reorganización de la ética.-- Conclusión.-- Bibliografía
Revisión: Nuestro tiempo parece fascinado por la figura del individuo occidental que se crea y se construye a sí mismo. «Ser uno mismo» es el imperativo que trata de imponérsenos como una tarea a realizar. Pero quien pretende existir en la singularidad de su ser se descubre a veces vacilante en un mundo que apenas le sostiene. Jean-Daniel Causse propone, en cambio, recuperar el don como fuente del ser. Es en aquello que recibe, muchas veces sin saberlo, donde el ser humano descubre nuevas posibilidades de pensar y de actuar. La noción de agape, central en el cristianismo, designa el don que actúa en el corazón mismo de la ética y sus imperativos, pero también produce un «exceso» o un «plus» del que hay que dar cuenta. En este ensayo, el autor retoma los desafíos de la ética, en especial nuestra relación con el otro como semejante y diferente a la vez. A través de una perspicaz lectura crítica de Lévinas, Freud, Lacan, Kant y, sobre todo, Ricoeur, nos muestra cómo y por qué el don nos constituye en sujetos capaces de ser y de amar.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 230 C673 No.151 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 19751
Libro Libro Seminario Conciliar General 230 C673 No.151 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 18713

La ética y la figura del semejante: necesidad y límites.-- El movimiento del don.-- El don y el amor relectura del mandamiento evangélico.-- Suspensión y reorganización de la ética.-- Conclusión.-- Bibliografía

Nuestro tiempo parece fascinado por la figura del individuo occidental que se crea y se construye a sí mismo. «Ser uno mismo» es el imperativo que trata de imponérsenos como una tarea a realizar. Pero quien pretende existir en la singularidad de su ser se descubre a veces vacilante en un mundo que apenas le sostiene.

Jean-Daniel Causse propone, en cambio, recuperar el don como fuente del ser. Es en aquello que recibe, muchas veces sin saberlo, donde el ser humano descubre nuevas posibilidades de pensar y de actuar. La noción de agape, central en el cristianismo, designa el don que actúa en el corazón mismo de la ética y sus imperativos, pero también produce un «exceso» o un «plus» del que hay que dar cuenta. En este ensayo, el autor retoma los desafíos de la ética, en especial nuestra relación con el otro como semejante y diferente a la vez. A través de una perspicaz lectura crítica de Lévinas, Freud, Lacan, Kant y, sobre todo, Ricoeur, nos muestra cómo y por qué el don nos constituye en sujetos capaces de ser y de amar.

Título del original francés: L'instant d' un geste.Le sujet, ethique et le don

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.