Imagen de OpenLibrary

Expulsión de la Bestia Triunfante Giordano Bruno; traducción Miguel A. Granada

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Grandes Obras del Pensamiento ; No.97 | FILOSOFIAEditor: Barcelona Altaya 1995Descripción: 302 páginas 20 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 8448702190
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 108 G626 No.97
Contenidos parciales:
Génesis de la expulsión de la bestia triunfante. Bruno en Inglatera (1583-84).-- La expulsión de la bestia triunfante y el motivo de los "Silenos de Alcibíades".-- Cosmología Aristotélica y escatologismo cristiano en la segunda mitad del siglo XVI.-- Las cuarenta y ocho imágenes celestes de Ptolomeo y Copérnico: Literatura de catasterismos y Metamorfismos.-- La recuperación del perdido coloquio con los dioses: "Natura est deus in rebus".-- La polémica entre Erasmo y Lutero y la concepción bruniana de la ley.-- La naturalización del sujeto humano: generación natural y alternancia vicisitudinal. El juicio en el mundo.-- Fortuna posterior de la Expulslión
Resumen: En La expulsión de la bestia triunfante Bruno emprende una reforma especulativa. A lo largo de diálogos, los principios se contraponen a los defectos humanos y a la indiferencia de la sociedad. Además de expresar diversas ideas revolucionarias en el plano de la moral y manifestar severas críticas a los problemas sociales de su tiempo, el texto posee una gran fuerza literaria y un enorme bagaje erudito.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 108 G626 No.97 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 91011003
Libro Libro Seminario Conciliar General 108 G626 No.97 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 17094

Incluye bibliografía (p.81-86)

Génesis de la expulsión de la bestia triunfante. Bruno en Inglatera (1583-84).-- La expulsión de la bestia triunfante y el motivo de los "Silenos de Alcibíades".-- Cosmología Aristotélica y escatologismo cristiano en la segunda mitad del siglo XVI.-- Las cuarenta y ocho imágenes celestes de Ptolomeo y Copérnico: Literatura de catasterismos y Metamorfismos.-- La recuperación del perdido coloquio con los dioses: "Natura est deus in rebus".-- La polémica entre Erasmo y Lutero y la concepción bruniana de la ley.-- La naturalización del sujeto humano: generación natural y alternancia vicisitudinal. El juicio en el mundo.-- Fortuna posterior de la Expulslión

En La expulsión de la bestia triunfante Bruno emprende una reforma especulativa. A lo largo de diálogos, los principios se contraponen a los defectos humanos y a la indiferencia de la sociedad. Además de expresar diversas ideas revolucionarias en el plano de la moral y manifestar severas críticas a los problemas sociales de su tiempo, el texto posee una gran fuerza literaria y un enorme bagaje erudito.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.