Imagen de OpenLibrary

Actualidad de la Filosofía Theodor W. Adorno; traductor José Luis Arantegui Tamayo

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Alemán Series Grandes Obras del Pensamiento ; No.45 | FILOSOFIAEditor: Barcelona Altaya 1994Descripción: 204 páginas 20 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 8448701720
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 108 G626 No.45
Contenidos:
Lógica de la descomposición.-- Ni arte ni ciencia.-- Ni política ni metafísica.-- El origen está en la meta.-- Aquellos años treinta.-- Historia natural.-- Filosofía dodecafónica.-- No identidad.-- primacía del objeto.-- Arrancar del concepto.-- Exposición.-- Perros muertos.-- Un montón de términos muertos.-- Materialismo moral.-- Actualidad de la filosofía.-- La idea de historia natural.-- De la relación entre sociología y psicología
Resumen: "La actualidad de la filosofía" (1931) y "La idea de la historia natural" (1932) constituyen un documento indispensable para comprender la génesis de la filosofía de Adorno. El brillante discípulo de Benjamin, aún no vinculado al Instituto de Investigación Social, expone la primera versión de lo que luego se convertirá en Dialéctica negativa (1966) y Teoría estética (1970). Sin la melancolía de su obra madura, Adorno discute la constelación filosófica de la época: neokantismo, filosofía de la vida, fenomenología, Heidegger, positivismo lógico, Luckás, Benjamin. Ante la pérdida filosófica de la totalidad, se niega tanto a la entrega de la filosofía a las ciencias o a las artes, como a la postulación heideggeriana de un ser como algo viviente. La tarea de la filosofía estaría en irrumpir en lo pequeño, en ver todo ente como fragmento y escombro donde se ensamblan naturaleza e historia, donde lo nuevo y lo arcaico podrían encontrarse. El texto "Sobre la relación entre sociología y psicología" (1955) discute las pretensiones de la psicología social de orientación psicoanalítica enfrentándola al intento opuesto de completar la sociología con recusos psicológicos. Introducción a cargo de Antonio Aguilera, profesor titular de filosofía de la Universidad de Barcelona.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 108 G626 No.45 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 91010905
Libro Libro Seminario Conciliar General 108 G626 No.45 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 17079

Lógica de la descomposición.-- Ni arte ni ciencia.-- Ni política ni metafísica.-- El origen está en la meta.-- Aquellos años treinta.-- Historia natural.-- Filosofía dodecafónica.-- No identidad.-- primacía del objeto.-- Arrancar del concepto.-- Exposición.-- Perros muertos.-- Un montón de términos muertos.-- Materialismo moral.-- Actualidad de la filosofía.-- La idea de historia natural.-- De la relación entre sociología y psicología

"La actualidad de la filosofía" (1931) y "La idea de la historia natural" (1932) constituyen un documento indispensable para comprender la génesis de la filosofía de Adorno. El brillante discípulo de Benjamin, aún no vinculado al Instituto de Investigación Social, expone la primera versión de lo que luego se convertirá en Dialéctica negativa (1966) y Teoría estética (1970). Sin la melancolía de su obra madura, Adorno discute la constelación filosófica de la época: neokantismo, filosofía de la vida, fenomenología, Heidegger, positivismo lógico, Luckás, Benjamin. Ante la pérdida filosófica de la totalidad, se niega tanto a la entrega de la filosofía a las ciencias o a las artes, como a la postulación heideggeriana de un ser como algo viviente. La tarea de la filosofía estaría en irrumpir en lo pequeño, en ver todo ente como fragmento y escombro donde se ensamblan naturaleza e historia, donde lo nuevo y lo arcaico podrían encontrarse. El texto "Sobre la relación entre sociología y psicología" (1955) discute las pretensiones de la psicología social de orientación psicoanalítica enfrentándola al intento opuesto de completar la sociología con recusos psicológicos. Introducción a cargo de Antonio Aguilera, profesor titular de filosofía de la Universidad de Barcelona.

Título original en Alemán: Die Aktualitat der Philosophie

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.