Imagen de OpenLibrary

Sobre la Voluntad en la Naturaleza Arthur Schopenhauer; traducción Miguel de Unamuno; prologo ynotas Santiafo González Noriega

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Alemán Series Grandes Obras del Pensamiento ; No.65 | COSMOLOGIAEditor: Barcelona Altaya 1995Descripción: 211 páginas 20 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 8448701879
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 108 G626 No.65
Contenidos:
Sobre la voluntad de la naturaleza.-- Fisiología y patología.-- Anatomía comparada.-- Fisiología vegetal.-- Astronomía física.-- Lingüística.-- Magnetismo animal y magia.-- Sinología.-- Remisión a la ética
Resumen: En 1836 -dieciocho años después de la aparición de El mundo como voluntad y representación- Arthur Schopenhauer (1788-1860) publica Sobre la voluntad en la naturaleza, vigorosa exposición de las claves fundamentales de su pensamiento. La obra, orientada a validar la teoría de la voluntad como principio de todo movimiento en las fases más elementales del proceso evolutivo, es sumamente representativa, tanto por sus reflexiones propiamente filosóficas como por el acerbo talante crítico con que analiza el pensamiento contemporáneo, de las ideas y el estilo del primer «hombre trágico» de la Era Moderna, que tan profundamente habría de influir sobre Nietzsche, Freud y Kafka.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 108 G626 No.65 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 17064
Libro Libro Seminario Conciliar General 108 G626 No.65 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 16418

Incluye cuadro cronológico (p.201-211) e índice

Sobre la voluntad de la naturaleza.-- Fisiología y patología.-- Anatomía comparada.-- Fisiología vegetal.-- Astronomía física.-- Lingüística.-- Magnetismo animal y magia.-- Sinología.-- Remisión a la ética

En 1836 -dieciocho años después de la aparición de El mundo como voluntad y representación- Arthur Schopenhauer (1788-1860) publica Sobre la voluntad en la naturaleza, vigorosa exposición de las claves fundamentales de su pensamiento. La obra, orientada a validar la teoría de la voluntad como principio de todo movimiento en las fases más elementales del proceso evolutivo, es sumamente representativa, tanto por sus reflexiones propiamente filosóficas como por el acerbo talante crítico con que analiza el pensamiento contemporáneo, de las ideas y el estilo del primer «hombre trágico» de la Era Moderna, que tan profundamente habría de influir sobre Nietzsche, Freud y Kafka.

Título Original en Alemán: über die Wille in der Natur

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.