Imagen de OpenLibrary

Adónde va la iglesia?. Un diagnóstico de nuestro tiempo Medard Kehl; traducción de Guillermo Aparicio Jiménez

Por: Colaborador(es): Idioma: Alemán Lenguaje original: Alemán Series Colección Presencia Teológica ; No.88Editor: Santander Sal Terrae 1997Descripción: 167 páginas 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 230 C673 No.88 22 C673 No.88
Contenidos:
Contenido: Introducción: ¿Un regusto eclesio-apocalíptico?.-- Primera parte: El contexto culturar.-- Segunda parte: Los conflictos intraeclesiales. Indicios de las difíciles relaciones entre la iglesia y la modernidad.-- Tercera pare: Perspectivas y pronósticos
Revisión: A quien desee comprender por qué muchas de las estructuras tradicionales en que se apoyaban la vida eclesial y el anuncio del mensaje se transforman tan rápidamente, y qué posibilidades supone este cambio para el presente y el futuro de la Iglesia, el autor de estas páginas -un reputado teólogo y pastoralista- le ofrece una serie de análisis objetivos y perspectivas verdaderamente estimulantes. Bastante avanzados ya los años noventa, la conciencia eclesial percibe hoy mucho más nítidamente el «cambio estructural» detectado por Rahner en los años setenta y que, entretanto, se ha acelerado considerablemente. Las tres preguntas que entonces hacía Rahner -«¿Dónde estamos?» «¿Qué tenemos que hacer?» «¿Cómo podemos concebir una Iglesia del futuro?»- son hoy aún más inevitables y urgentes que cuando él las formuló. El verdadero desafío para la Iglesia hoy es la búsqueda de nuevas formas de vivir y transmitir adecuadamente la fe cristiana en la nueva situación provocada por la modernidad y la «postmodernidad». Este libro retoma las preguntas de Rahner con el propósito de aventurar una respuesta válida para la situación actual de la Iglesia Católica en el ámbito de la Europa occidental y establecer un «diagnóstico de nuestro tiempo» consistente y teológicamente fundado. A quien desee comprender por qué muchas de las estructuras tradicionales en que se apoyaban la vida eclesial y el anuncio del mensaje se transforman tan rápidamente, y qué posibilidades supone este cambio para el presente y el futuro de la Iglesia, el autor de estas páginas -un reputado teólogo y pastoralista- le ofrece una serie de análisis objetivos y perspectivas verdaderamente estimulantes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 230 C673 No.88 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 91008434
Libro Libro Seminario Conciliar General 230 C673 No.88 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 16848

Contenido: Introducción: ¿Un regusto eclesio-apocalíptico?.-- Primera parte: El contexto culturar.-- Segunda parte: Los conflictos intraeclesiales. Indicios de las difíciles relaciones entre la iglesia y la modernidad.-- Tercera pare: Perspectivas y pronósticos

A quien desee comprender por qué muchas de las estructuras tradicionales en que se apoyaban la vida eclesial y el anuncio del mensaje se transforman tan rápidamente, y qué posibilidades supone este cambio para el presente y el futuro de la Iglesia, el autor de estas páginas -un reputado teólogo y pastoralista- le ofrece una serie de análisis objetivos y perspectivas verdaderamente estimulantes.

Bastante avanzados ya los años noventa, la conciencia eclesial percibe hoy mucho más nítidamente el «cambio estructural» detectado por Rahner en los años setenta y que, entretanto, se ha acelerado considerablemente. Las tres preguntas que entonces hacía Rahner -«¿Dónde estamos?» «¿Qué tenemos que hacer?» «¿Cómo podemos concebir una Iglesia del futuro?»- son hoy aún más inevitables y urgentes que cuando él las formuló. El verdadero desafío para la Iglesia hoy es la búsqueda de nuevas formas de vivir y transmitir adecuadamente la fe cristiana en la nueva situación provocada por la modernidad y la «postmodernidad».

Este libro retoma las preguntas de Rahner con el propósito de aventurar una respuesta válida para la situación actual de la Iglesia Católica en el ámbito de la Europa occidental y establecer un «diagnóstico de nuestro tiempo» consistente y teológicamente fundado.

A quien desee comprender por qué muchas de las estructuras tradicionales en que se apoyaban la vida eclesial y el anuncio del mensaje se transforman tan rápidamente, y qué posibilidades supone este cambio para el presente y el futuro de la Iglesia, el autor de estas páginas -un reputado teólogo y pastoralista- le ofrece una serie de análisis objetivos y perspectivas verdaderamente estimulantes.

Título del original alemán: Wohin gehin die kirchen?. Eine zeitdiagnose

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.