Imagen de OpenLibrary

Constituciones de la compañía de Jesús. Introducción y notas para su lectura S Arzubialde, J. Corella, J.M. García-Lomas editores

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Colección Manresa ; No.12Editor: Bilbao Mensajero 1993?Editor: Santander Sal Terrae 1993?Descripción: 380 páginas 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 22 248.2 C515 No.12
Contenidos:
Prólogo.-- Formula del instituto.-- Constituciones de la Compañía de Jesús
Resumen: El fin de esta edición es, en términos muy simples, según la formulación de los editores, proporcionar al "jesuita medio" un instrumento capaz de guiarle en su lectura de las Constituciones, de modo que pueda percibir el contenido preciso de éstas y la dinámica interna que da al conjunto su relieve y consistencia. Las introducciones a cada una de las diez partes en que se dividen las Constituciones han sido redactadas no tanto con un intento científico, cuanto con el deseo de introducir en una lectura espiritual y actualizada de lo que es núcleo fundamental primero de nuestro Instituto escrito: la Fórmula y las Constituciones. Siguiendo el impulso de las últimas Congregaciones Generales, en vísperas de la C.G. XXXIV, que se han propuesto actualizar las exigencias de nuestro Instituto en los orígenes, es natural que ellas lleven a la Compañía de Jesús, y a cuantos quieren inspirarse en la espiritualidad ignaciana, a un redescubrimiento del Instituto en el sentido inverso, es decir, hacia las fuentes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 248.2 C515 No.12 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 16121

Prólogo.-- Formula del instituto.-- Constituciones de la Compañía de Jesús

El fin de esta edición es, en términos muy simples, según la formulación de los editores, proporcionar al "jesuita medio" un instrumento capaz de guiarle en su lectura de las Constituciones, de modo que pueda percibir el contenido preciso de éstas y la dinámica interna que da al conjunto su relieve y consistencia. Las introducciones a cada una de las diez partes en que se dividen las Constituciones han sido redactadas no tanto con un intento científico, cuanto con el deseo de introducir en una lectura espiritual y actualizada de lo que es núcleo fundamental primero de nuestro Instituto escrito: la Fórmula y las Constituciones. Siguiendo el impulso de las últimas Congregaciones Generales, en vísperas de la C.G. XXXIV, que se han propuesto actualizar las exigencias de nuestro Instituto en los orígenes, es natural que ellas lleven a la Compañía de Jesús, y a cuantos quieren inspirarse en la espiritualidad ignaciana, a un redescubrimiento del Instituto en el sentido inverso, es decir, hacia las fuentes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.