Teología desde el lugar del pobre Leonardo Boff, traducción de Jesús García-Abril
Idioma: Español Lenguaje original: Portugués Series Colección Presencia Teológica ; No.26Santander Sal Terrae 1986Descripción: 148 páginas 21 cmTipo de contenido:- 8429307419
- 230 C673 No.26 22 C673 No.26
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 230 C673 No.26 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 91011359 | |
![]() |
Seminario Conciliar General | 230 C673 No.26 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 14037 |
Contenido: Introducción.-- La teología de la liberación: recepción creativa del vaticano II desde la óptica de los pobres.-- La misión de la iglesia en América Latina: ser el "Buen Samaritano".-- Los derechos de los pobres como derecho de Dios.-- Lo "sobrenatural" en el proceso de liberación.-- Cómo celebrar la Eucaristía en in mundo de injusticias.-- Cómo predicar la cruz hoy en una sociedad de crucificados?.-- Cómo predicar la resurrección en un mundo amenazado de muerte colectiva
Teología desde el lugar del pobre significa un verdadero esfuerzo por pensar algunos de los temas fundamentales de la fe cristiana desde los intereses de los pobres; intereses que son evangélicos y universales, porque todos ellos apuntan a la justicia, al trabajo, al saludo, a la educación, a la libertad, a una vida digna...
La teología es una "reflexion" que tiene tras de sí una historia de 2.000 años. Difícilmente se encontrará un tema que no haya sido ya abordado por algún teólogo del pasado o del presente. Lo que de verdad renueva la teología no es la simple presentación de un tema más a reflexión, sino la perspectiva desde la que se ve, se lee y se interpreta la temática. Pero la perspectiva guarda relación con el lugar existencial y social que ocupa aquel que reflexiona. No es lo mismo leer los evangelios desde la óptica del rico o desde la del pobre. El pobre está en condiciones de decir lo que el rico, en cuanto rico, jamás podrá honradamente decir: Jesús fue de los nuestros, Jesús fue un pobre carpintero. El lugar del pobre es hoy el más desafiante, porque los pobres suscitan las cuestiones más candentes para la sociedad mundial y para todas las Iglesias. Desde los pobres se percibe cuánto debe cambiar la historia para que todos puedan tener vida y vivir sin ser explotados.
Título original del original brasileño: Do lugar do pobre
No hay comentarios en este titulo.