Imagen de OpenLibrary

La fe en la periferia del mundo. El Caminar de la Iglesia con los oprimidos Leonardo Boff, traducción de Jesús García-Abril

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Lenguaje original: Portugués Series Colección Presencia Teológica ; No.10Santander Sal Terrae 1980Edición: 2a. ediciónDescripción: 262 páginas 21 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 8429305920
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 230 C673 No.10 22 C673 No.10
Contenidos:
Contenido: Primera parte: Teología y fe desde la periferia del mundo.-- Segunda parte: El caminar de la iglesia con los oprimidos.-- Tercera parte: Espiritualidad de la liberación
Resumen: La fe en la periferia del mundo es un título que define la línea teológica presente en los diversos ensayos cristológicos y eclesiológicos que componen esta obra. Se trata de pensar la fe a partir de dos lugares: el lugar social y el lugar de la revelación. Se trata de pensar la fe a partir de dos lugares: el lugar social y el lugar de la revelación. El lugar social plantea un desafío a la fe, al presentarle el drama vivido por el pueblo en la "periferia". ¿Cómo ser cristiano hoy en un mundo de miserables, de sangrantes injusticias sociales ? El cristiano deberá asumir una postura liberadora, optar por un cambio que ofrezca la posibilidad de una mayor participación de los oprimidos. Pero no basta con captar la relevancia del lugar social. Es preciso definir los pasos concretos, pastorales y liberadores, que traduzcan las opciones en prácticas. ¿Cómo participa la Iglesia en el proceso de liberación? Es aquí donde entra el lugar de la revelación. La fe no puede perderse como fe cuando se convierte en fuerza de animación transformadora. A la luz de la fe se interpretan los datos y a la luz de la fe se forma el compromiso de los cristianos y de la Iglesia, que desde hace quince años se ha ido alejando del centro del poder económico, político e ideológico, para caminar hacia la periferia, donde viven y sufren las grandes mayorías pobres. En esta obra, Leonardo Boff intenta mostrar las razones de orden teológico e histórico de este cambio de la Iglesia, expresado en una frase de los propios obispos: la opcion preferencial por los pobres.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 230 C673 No.10 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 14033

Contenido: Primera parte: Teología y fe desde la periferia del mundo.-- Segunda parte: El caminar de la iglesia con los oprimidos.-- Tercera parte: Espiritualidad de la liberación

La fe en la periferia del mundo es un título que define la línea teológica presente en los diversos ensayos cristológicos y eclesiológicos que componen esta obra. Se trata de pensar la fe a partir de dos lugares: el lugar social y el lugar de la revelación.

Se trata de pensar la fe a partir de dos lugares: el lugar social y el lugar de la revelación. El lugar social plantea un desafío a la fe, al presentarle el drama vivido por el pueblo en la "periferia". ¿Cómo ser cristiano hoy en un mundo de miserables, de sangrantes injusticias sociales ? El cristiano deberá asumir una postura liberadora, optar por un cambio que ofrezca la posibilidad de una mayor participación de los oprimidos.

Pero no basta con captar la relevancia del lugar social. Es preciso definir los pasos concretos, pastorales y liberadores, que traduzcan las opciones en prácticas. ¿Cómo participa la Iglesia en el proceso de liberación? Es aquí donde entra el lugar de la revelación. La fe no puede perderse como fe cuando se convierte en fuerza de animación transformadora. A la luz de la fe se interpretan los datos y a la luz de la fe se forma el compromiso de los cristianos y de la Iglesia, que desde hace quince años se ha ido alejando del centro del poder económico, político e ideológico, para caminar hacia la periferia, donde viven y sufren las grandes mayorías pobres.

En esta obra, Leonardo Boff intenta mostrar las razones de orden teológico e histórico de este cambio de la Iglesia, expresado en una frase de los propios obispos: la opcion preferencial por los pobres.

Título original: A fé na periferia do mundo

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.