Imagen de OpenLibrary

De María conquistadora a María liberadora. Mariología popular latinoamericana Antonio Gonzalez Dorado

Por: Idioma: Español Series Colección Presencia Teológica ; No.44Editor: Santander Sal Terrae 1988Descripción: 142 páginasTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
ISBN:
  • 8429307974
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 230 C673 No.44 22 C673 No.44
Contenidos:
Contenido: Prólogo.-- Introducción.-- Teología de la religiosidad popular.-- Quién es la virgen María?.-- María "La conquistadora" ante el mundo amerindio.-- La incorporación de María en América Latina.-- María madre en la maternidad popular latinoamericana.-- La María de América Latina.-- Análisis de la teología mariana popular.-- De la madre de los oprimidos a la madre de la liberación.-- Conclusiones
Revisión: ¿Por qué el pueblo se expresa como lo hace ante María? ¿Cómo es este pueblo latinoamericano que vive así su relación con María? ¿Qué busca y encuentra el pueblo en María? ¿Cómo es la Virgen María en la que cree nuestro pueblo? ¿Cuándo y cómo empezó esta expresiva devoción, ese amor y esa esperanza en la Madre de Dios? ¿Qué es esta religiosidad popular? ¿Cuáles son sus raíces? ¿Es esta religiosidad mera expresión, o es también reflexión y teología del pueblo?... En este libro podemos encontrar algunas respuestas a tales preguntas. La vasta cultura de González Dorado y su reconocida capacidad de análisis, así como su constante atención e incursión en la Historia, además de su competencia pastoral y su condición de profesor de teología, tienen en este libro sus resonancias, dando pistas para responder a tantos interrogantes. El autor reconoce que ha estudiado y ha escrito como "teólogo", y espera que el libro sea juzgado por los teólogos para ayudar a la evangelización y liberación del Continente latinoamericano. Pero es que la complejidad de los hechos que se estudian y la riqueza vital del pueblo no caben en una sola perspectiva desde la que poder ser observados y comprendidos. De alguna manera, estamos ante un ensayo multidisciplinar. En términos más precisos, estamos ante una "primera aproximación a la mariología popular que subyace al catolicismo popular de nuestro pueblo latinoamericano". El libro está protagonizado por María y el pueblo latinoamericano. La aproximación al tema está hecha desde la sensibilidad, la curiosidad y la responsabilidad del evangelizador, que reflexiona para evangelizar mejor. Por algo este libro está escrito con referencia explícita al V Centenario del nacimiento de América Latina y su Evangelización.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 230 C673 No.44 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 13518

Contenido: Prólogo.-- Introducción.-- Teología de la religiosidad popular.-- Quién es la virgen María?.-- María "La conquistadora" ante el mundo amerindio.-- La incorporación de María en América Latina.-- María madre en la maternidad popular latinoamericana.-- La María de América Latina.-- Análisis de la teología mariana popular.-- De la madre de los oprimidos a la madre de la liberación.-- Conclusiones

¿Por qué el pueblo se expresa como lo hace ante María? ¿Cómo es este pueblo latinoamericano que vive así su relación con María? ¿Qué busca y encuentra el pueblo en María? ¿Cómo es la Virgen María en la que cree nuestro pueblo? ¿Cuándo y cómo empezó esta expresiva devoción, ese amor y esa esperanza en la Madre de Dios? ¿Qué es esta religiosidad popular? ¿Cuáles son sus raíces? ¿Es esta religiosidad mera expresión, o es también reflexión y teología del pueblo?...

En este libro podemos encontrar algunas respuestas a tales preguntas. La vasta cultura de González Dorado y su reconocida capacidad de análisis, así como su constante atención e incursión en la Historia, además de su competencia pastoral y su condición de profesor de teología, tienen en este libro sus resonancias, dando pistas para responder a tantos interrogantes.

El autor reconoce que ha estudiado y ha escrito como "teólogo", y espera que el libro sea juzgado por los teólogos para ayudar a la evangelización y liberación del Continente latinoamericano. Pero es que la complejidad de los hechos que se estudian y la riqueza vital del pueblo no caben en una sola perspectiva desde la que poder ser observados y comprendidos. De alguna manera, estamos ante un ensayo multidisciplinar.

En términos más precisos, estamos ante una "primera aproximación a la mariología popular que subyace al catolicismo popular de nuestro pueblo latinoamericano".

El libro está protagonizado por María y el pueblo latinoamericano. La aproximación al tema está hecha desde la sensibilidad, la curiosidad y la responsabilidad del evangelizador, que reflexiona para evangelizar mejor. Por algo este libro está escrito con referencia explícita al V Centenario del nacimiento de América Latina y su Evangelización.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.