La libertad de palabra en la iglesia y en la teología. Antología comentada José Ignacio González Faus
Idioma: Español Series Colección Presencia Teológica ; No.19Santander Sal Terrae 1985Descripción: 166 páginas 21 cmTipo de contenido:- 8429307087
- 230 C673 No.19 C673 No.19
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Seminario Conciliar General | 230 C673 No.19 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 13125 |
Contenido: Justificación.-- Los hechos.-- Las razones.-- Hoy y aquí
Este es un libro extraño, porque el autor es quien menos habla en él: es una colección de argumentos de autoridad y ejemplos de conducta (de santos y personas de eclesialidad bien probada). Esas conductas demuestran que la libertad cristiana ha sido un hecho, a pesar de tantos pesares, y que ese hecho no puede ser enterrado ahora que soplan vientos restauradores e involucionistas.
Pero, más en profundidad, permiten también adivinar la justeza de aquellas palabras de Gregorio Marañón: "el mérito de la verdad no es casi nunca de quien la dice, sino casi siempre de quien sabe escucharla". Ambas son lecciones de esas que no enseña ninguna teoría a priori, sino sólo la vida misma de la Iglesia, que también ella se convierte en tradición válida al ser revivida y repensada por los creyentes. En nuestros días no son pocos los que piensan que Dios sigue llamando a su Iglesia a una seria reforma, y que sus responsables últimos harían mal en cerrarse a las incomodidades de dicha reforma alegando que la Iglesia es santa y, por tanto, intocable. Pero, junto a ellos, el autor quiere añadir también que esa reforma no debe ser exigida con desobediencias sistemáticas, ni con manipulaciones ni agresividades ni "passotismo" eclesiástico, sino con la fuerza única de la palabra y de la dosis de verdad que toda palabra contiene y que nunca es plena para ninguna palabra.
No hay comentarios en este titulo.