Imagen de OpenLibrary

L'action / Maurice Blondel.

Por: Series Bibliotheque de philosophie contemporaine | FILEditor: Paris : Press Universitaires, 1963Descripción: 2 Volúmenes ; 22 cmTipo de contenido:
Tipo de medio:
Tipo de soporte:
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 194 22
Contenidos:
Tomo 1. Le probleme des causes secondes et le pur agir. -- T.2. L'Action Humaine et les conditions de son aboutissement.
Resumen: En La Acción Blondel pretende afrontar la raíz del «problema huma-no» a través del estudio de la acción. El punto de partida lo constituye la intuición de que la realidad es más que pensamiento y que para acceder a ella es precisa una teoría -una ciencia-de la acción. Desde las primeras líneas de la obra se presenta la necesidad de afrontar el problema especulativo de la práctica: «¿Si o no? ¿Tiene la vida humana un sentido y el hombre un destino? Yo actúo, pero sin saber siquiera en qué consiste la acción, sin haber deseado vivir, sin conocer exactamente quién soy, ni siquiera si soy» (p. 3). El hombre actúa y no puede menos de actuar; la acción se presenta como una realidad «inevitable» y misteriosa, en la que se entrelazan querer, conocer y ser, y que es preciso afrontar si queremos acceder al sentido de la condición humana. La Acción se articula en cinco partes de extensión desigual. En la primera parte -la más breve-Blondel se plantea si la pregunta misma por la- acción tiene un sentido. Para responder positivamente tiene que enfrentarse a dos actitudes, la del diletante, que huye del compromiso, y la del esteta, que quiere todas las cosas. El autor analiza ambas posturas y muestra sus contradicciones internas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Seminario Conciliar General 194 B565 T.1 Fra. (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00852
Libro Libro Seminario Conciliar General 194 B565 T.2 Fra. (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 00853

Tomo 1. Le probleme des causes secondes et le pur agir. -- T.2. L'Action Humaine et les conditions de son aboutissement.

En La Acción Blondel pretende afrontar la raíz del «problema huma-no» a través del estudio de la acción. El punto de partida lo constituye la intuición de que la realidad es más que pensamiento y que para acceder a ella es precisa una teoría -una ciencia-de la acción. Desde las primeras líneas de la obra se presenta la necesidad de afrontar el problema especulativo de la práctica: «¿Si o no? ¿Tiene la vida humana un sentido y el hombre un destino? Yo actúo, pero sin saber siquiera en qué consiste la acción, sin haber deseado vivir, sin conocer exactamente quién soy, ni siquiera si soy» (p. 3). El hombre actúa y no puede menos de actuar; la acción se presenta como una realidad «inevitable» y misteriosa, en la que se entrelazan querer, conocer y ser, y que es preciso afrontar si queremos acceder al sentido de la condición humana. La Acción se articula en cinco partes de extensión desigual. En la primera parte -la más breve-Blondel se plantea si la pregunta misma por la- acción tiene un sentido. Para responder positivamente tiene que enfrentarse a dos actitudes, la del diletante, que huye del compromiso, y la del esteta, que quiere todas las cosas. El autor analiza ambas posturas y muestra sus contradicciones internas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.