Educación para la salud y estimulación temprana Colombia. Ministerio de Salud
Idioma: Español Series PreescolarDetalles de publicación: Bogotá Presidencia de la República 1983Descripción: 30 pTema(s): Clasificación CDD:- 155.4
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede San Antonio General | 155.4 M35e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. | Disponible | 40500 |
Navegando Sede San Antonio estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
155.4 L28c Cómo potenciar el talento de su hijo | 155.4 L36d Desarrollo infantil | 155.4 L38d Desarrollo psíquico del niño | 155.4 M35e Educación para la salud y estimulación temprana | 155.4 M87d 1990 Desarrollo de la personalidad en el niño | 155.4 P31s Seis estudios de psicología | 155.4 S63c Como tratar a niños y adolescentes |
En esta perspectiva CAMINA considera de suma importancia dar un mayor impulso a los programas orientados al desarrollo infantil en sus diversos aspectos, y en particular al componente de la estimulación temprana a través de las madres. Este programa de educación para la salud pretende. así mismo, complementar el sistema formal de educación por medio de una acción concertada del sector público y privado, con el fin de lograr niveles de salud deseables en la población colombiana.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.