Didáctica de las ciencias sociales y naturales Maritza Aragón, Yolanda Castro, Pilar Flórez, et. al
Idioma: Español Series PreescolarDetalles de publicación: Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 1992Descripción: 984 p. ilTema(s): Clasificación CDD:- 300.07
Contenidos:
Resumen: Esta cartilla esta diseñada para niños de edad pre-escolar entre 4 y 6 años de edad. En esta se trabaja las distintas unidades de experiencias trabajadas en el pre-escolar con el fín de desarrollar habilidades, destrezas ayudando a formar un espíritu científico e investigativo en el campo de las ciencias naturales y sociales. Así esperamos acabar con el molde tradicional del alumno pasivo ante los fenomemos que la sociedad manipula a su acomodo.
Mi cuerpo.-- Mi jardín.-- Mi familia.-- Mi casa.-- Mi barrio.-- Mi ciudad.-- El campo.-- Vacaciones.-- Plantas y frutas.-- Animales.-- El universo.-- El juego y sus diversiones.-- Medios de transporte.-- Comportamiento social.-- Sexualidad.
Navegando Sede San Antonio estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
269 G643e Espiritualidad | 291.75 B715e Educación y religión : violencia y paz | 299.8 L56m Mitos, leyendas y maravillas de América | 300.07 A61d Didáctica de las ciencias sociales y naturales | 300.7 A37d Didáctica de las ciencias sociales | 300.72 B37m Metodología de la investigación administración | 301.7 P26m Modelo dialogal |
Mi cuerpo.-- Mi jardín.-- Mi familia.-- Mi casa.-- Mi barrio.-- Mi ciudad.-- El campo.-- Vacaciones.-- Plantas y frutas.-- Animales.-- El universo.-- El juego y sus diversiones.-- Medios de transporte.-- Comportamiento social.-- Sexualidad.
Esta cartilla esta diseñada para niños de edad pre-escolar entre 4 y 6 años de edad. En esta se trabaja las distintas unidades de experiencias trabajadas en el pre-escolar con el fín de desarrollar habilidades, destrezas ayudando a formar un espíritu científico e investigativo en el campo de las ciencias naturales y sociales. Así esperamos acabar con el molde tradicional del alumno pasivo ante los fenomemos que la sociedad manipula a su acomodo.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.