Desarrollo de las habilidades comunicativas a través del mito como referente para reconocer la aculturación de sus creadores Elizabeth Castañeda Rodelo.
Idioma: Español Series Educación y Desarrollo CulturalDetalles de publicación: Santafé de Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 1996Descripción: 145hTema(s): Clasificación CDD:- T.D.Cul 398.21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social General | T.D.Cul 398.21 C17d 1996 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 003541 |
Navegando Campus Unión Social estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
T.D.Cul 398.19 G65e 1999 Evolución del traje del Sanjuanero huilense | T.D.Cul 398.19 L56s 1997 La salsa y su influencia cultural en Colombia concretamente en grupo de adolescentes del grado once del Colegio Distrital Rafael Bernal J. | T.D.Cul 398.21 B16m 1996 Mitos de ayer vistos por los niños de hoy | T.D.Cul 398.21 C17d 1996 Desarrollo de las habilidades comunicativas a través del mito como referente para reconocer la aculturación de sus creadores | T.D.Cul 398.21 C83j 1998 A través de la lectura significativa incorporar los mitos y las leyendas como elementos constructores de identidad y cultura | T.D.Cul 398.234 B17j 1997 El juego como metodología para el conocimiento de Mitos de la Región Andina | T.D.Cul 398.861 A26p 1997 Propuesta de experiencias pedagógicas sobre música popular tradicional de la zona andina colombiana para los alumnos de sexto grado |
Tesis Especialista Educación y Desarrollo Cultural
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.