Factores que inciden en las mujeres entre los 20 y 35 años de edad de estratos 1 y 2 a establecer dos o más relaciones de pareja a lo largo de sus vidas Ana Carolina Bonilla, Laura Milena Griales Gama Laura Milena, Díaz Macana Ruth Liliberth, Alexander Moreno Camargo ; Asesora: María Leonor Charria Angulo
Idioma: Español Series Educación y Orientación FamiliarDetalles de publicación: Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 2005Descripción: 1 CD-ROMTema(s): Clasificación CDD:- T.E.Ofa 0007
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social Reserva | T.E.Ofa 007 B65p 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 005052 |
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas: Especialización en educación y Orientación Familiar
Trabajo de grado (Especialización en educación y Orientación Familiar).-- Fundación Universitaria Monserrate, 2005
El papel de los abuelos en la dinámica familiar es una investigación realizada por estudiantes de la Especialización en Educación y Orientación Familiar de la Fundación Universitaria Monserrate, la cual tuvo como fundamento indagar sobre los diferentes tipos de relaciones que se dan al interior de la familia, donde se convive con abuelos (as), la importancia que se le da a las funciones desempeñadas por ellos y los valores que pueden transmitir de acuerdo a su experiencia, cultura, tradiciones, entre otros; y como dejan huella en las generaciones que les preceden. En la investigación se dio la posibilidad de establecer relaciones de contraste entre las poblaciones de dos instituciones educativas de diferente nivel socioeconómico: Centro Educativo Distrital Usminia, estrato 1 y Colegio El Carmen Teresiano, estrato
No hay comentarios en este titulo.