Imagen de OpenLibrary

Causas de la escasa participación ciudadana en la comunidad del municipio de el Rosal - Cundinamarca Claudia Patrícia Lesmes Parra, Diana Marcela Nova Higuera, Blanca Luz Rodríguez Gómez y Carolina Maria Massa

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Trabajo SocialDetalles de publicación: Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 2009Descripción: 1 CD-ROMTema(s): Clasificación CDD:
  • T.Tso 0149
Formatos físicos adicionales disponibles:
  • Disponible en CD-ROM (T.Tso 0149/L37c)
Nota de disertación: Trabajo de grado (Trabajador Social).-- Fundación Universitaria Monserrate, 2009 Resumen: Con la Constitución Política de Colombia de 1991, la idea de la participación ciudadana se postula como un principio fundamental para la construcción del Estado Colombiano, generando una estrategia donde la comunidad es participante en la toma de decisiones y por lo tanto constituye una garantía para los derechos de las personas que la conforman, de esta forma la Participación Ciudadana se establece como un mecanismo que brinda el Estado a los ciudadanos permitiendo que hagan parte de procesos decisivos, y que participen en actividades que implican el desarrollo progresivo de las comunidades. Por medio de la participación ciudadana se puede definir la intervención de los ciudadanos en los diferentes ámbitos de la gestión pública, que le permite a la comunidad participar activamente en la toma de decisiones que afecten su entorno económico, político, administrativo y cultural; la participación es tomada en cuenta como un proceso el cual es libre y su principal eje es la democracia ya que esta permite que se construyan nuevas ideas donde los ciudadanos tenga incidencia en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas....
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis Campus Unión Social Reserva T.Tso 0149 L37c 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 005042

Facultad de Ciencias Sociales y Económicas: Programa de Trabajo Social

Trabajo de grado (Trabajador Social).-- Fundación Universitaria Monserrate, 2009

Con la Constitución Política de Colombia de 1991, la idea de la participación ciudadana se postula como un principio fundamental para la construcción del Estado Colombiano, generando una estrategia donde la comunidad es participante en la toma de decisiones y por lo tanto constituye una garantía para los derechos de las personas que la conforman, de esta forma la Participación Ciudadana se establece como un mecanismo que brinda el Estado a los ciudadanos permitiendo que hagan parte de procesos decisivos, y que participen en actividades que implican el desarrollo progresivo de las comunidades. Por medio de la participación ciudadana se puede definir la intervención de los ciudadanos en los diferentes ámbitos de la gestión pública, que le permite a la comunidad participar activamente en la toma de decisiones que afecten su entorno económico, político, administrativo y cultural; la participación es tomada en cuenta como un proceso el cual es libre y su principal eje es la democracia ya que esta permite que se construyan nuevas ideas donde los ciudadanos tenga incidencia en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas....

Disponible en CD-ROM (T.Tso 0149/L37c)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.