Alternativas para la formación Doctoral en Colombia Jorge Hernán Cárdenas, María Lorena Gutiérrez, Angel Pérez ; Coordinación del Proyecto María Patricia Asmar Amador
Idioma: Español Idioma del resumen: Español Series Consulta generalDetalles de publicación: Bogotá ICFES ; Ministerio de Educación Nacional 2001Descripción: 146 p. il. 24 cmTema(s): Clasificación CDD:- 378.2
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social Indefinido | 378.2 C17a (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 004953 |
Navegando Campus Unión Social estanterías, Ubicación en estantería: Indefinido Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
378.17 B35i Imágenes para una historia | 378.18 H37d Disciplinas | 378.199 U54c Currículos redimensionados | 378.2 C17a Alternativas para la formación Doctoral en Colombia | 378.2 C65b Bases para una política de estado en materia de educación superior | 378.2 S15 San Josemaría y la universidad | 378.4 R81f Formación de formadores después de Bolonia |
Presentación.-- Introducción.-- Objetivos del estudio.-- Beneficios de los programas doctorales en Colombia.-- Antecedentes: Los trabajos de Corredor y Rodríguez.-- Los programas doctorales en Colombia.-- Hacia una política nacional de apoyo a los programas doctorales en Colombia.-- Hacia una política nacional de apoyo a los programas doctorales.-- Propuestas de financiamiento para la formación doctoral en Colombia.-- Incentivos para el avance permanente de los programas doctorales en colombia.-- Fuentes de recursos para la educación avanzada y superior.-- El modelo Andes-Tulane.-- Las tecnologías de información y comunicación al servicio de los programas nacionales de doctorado.-- Recursos para la educación doctoral en colombia y propuesta de proyecto de ley.
No hay comentarios en este titulo.