Propuestas para la construcción de políticas públicas para la reconciliación y la paz en Colombia documento ejecutivo
Idioma: Español Series Trabajo SocialDetalles de publicación: Bogotá Comisión de Conciliación Nacional 2013Descripción: 92 p. 27cmTema(s): Clasificación CDD:- 306.2
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social General | 306.2 P76 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 003720 | |
![]() |
Campus Unión Social Indefinido | 306.2 P76 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Colección STAFF | 003721 | |
![]() |
Campus Unión Social General | 306.2 P76 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 003722 | |
![]() |
Campus Unión Social Indefinido | 306.2 P76 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Colección STAFF | 003723 | |
![]() |
Campus Unión Social General | 306.2 P76 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.3 | Disponible | 003724 | |
![]() |
Campus Unión Social Indefinido | 306.2 P76 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.3 | Colección STAFF | 003725 |
Navegando Campus Unión Social estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Coedición: Fundación Horizontes Profesionales
Incluye bibliografías
En CD-ROM: Propuestas mínimas para la reconciliación y la paz en Colombia.--. Mínimo de la política de reconciliación y paz: Fundamentos para acompañar la negociación y el logro de acuerdos para garantizar.--Mínimo de equidad en el acceso a los derechos para garantizar una vida digna: Aportes para la construcción de una política de igualdad.--Mínimo sobre la reforma agraria amplia e integral: Un acuerdo sobre la tierra y el territorio para alcanzar la paz en el campo .--Mínimo de educación con calidad y cobertura para todos: Un derecho Fundamental que permite la movilidad social y reducir la desigualdad.-- Mínimo para la democracia real y la transparencia en el uso de los recursos públicos: Fortaleciendo la legitimidad de las políticas públicas y el Estado…
Presentación: La conciliación y la paz. Tarea permanente para todos por el Cardenal Rubén Salazar Gómez.-- Política de reconciliación y paz: fundamentos para acompañar los procesos de post-negociación y el logro de acuerdos.--Equidad en el acceso a los derechos para garantizar un a vida digna: aportes para la construcción de una política de igualdad en Colombia.-- reforma agraria amplia e integral. un acuerdo sobre la tierra y el territorio para alcanzar la paz en el campo.-- Educación con calidad y cobertura para todos: un derecho fundamental que permite la movilidad social y reducir la desigualdad.--Democracia real y transparencia en el uso de los recursos públicos: fortaleciendo la legitimidad de las políticas públicas y e estado.--La construcción de un país desde la diversidad regional: avanzando en el proceso de la descentralización para garantizar desarrollo territorial.--alternativas productivas sostenibles: propuesta para una economía en un escenario de post-negociación con un modelo de desarrollo humano y sustentable.-- Participación ciudadana en la construcción de los destinos colectivos avanzando en la legitimidad de las políticas.
No hay comentarios en este titulo.