Imagen de OpenLibrary

Cómo elaborar proyectos: diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales y educativos Hugo Cerda Gutiérrez

Por: Series Colección Mesa redonda | Mesa redonda ; 16Detalles de publicación: Bogotá Magisterio 2001Edición: 4a. edDescripción: 151 p. : ilISBN:
  • 9789582000240
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.404
Contenidos:
¿Qué es un proyecto?: 1. Definición de proyecto; 2. Gestión de proyectos -- Tipos y modalidades de proyectos -- Guía para la presentación y elaboración de proyectos: 1. Denominación o titulo; 2. Caracterización del proyecto; 3. El régimen operacional; 4. Instrumentos, métodos, técnicas y modalidades; 5. Cronología; 6. Los recursos y costos de ejecución; 7. Cómo administrar el proyecto; 8. Los indicadores de evaluación de un proyecto -- Esquema para la elaboración de un proyecto -- Guía para la presentación de proyectos de investigación científica colciencias 1999 -- Etapas anteriores a la elaboración del proyecto: anteproyecto, diagnósticos y estudios de factibilidad -- Evaluación de proyectos -- Actividades, proyectos, programas y planes -- Proyectos comunitarios -- El proyecto en el campo educativo -- Proyecto para crear una biblioteca infantil comunitaria y un centro cultural para un barrio de la ciudad Bogotá.
Resumen: Resumen: Ante la necesidad de que los docentes indaguen, investiguen y participen en un debate constructivo sobre los temas inmediatos y trascendentes que la educación colombiana requiere, la cooperativa editorial Magisterio entrega la colección mesa redonda como un elemento más de análisis útil, tanto para los maestros nuevos como para los maestros experimentados. Forman la colección mesa redonda autores conocidos y especializados en las diferentes áreas de la pedagogía y de la educación; así, la cooperativa editorial Magisterio enriquece el movimiento pedagógico a través de libros que propenden por una educación mejor. Hoy día, tanto en las ciencias sociales como en las ciencias factuales, el proyecto ocupa un lugar importante en el proceso de planificación, programación, evaluación e investigación de sus actividades y tareas. No es extraño que así sea, ya que un proyecto no es sólo una guía para la acción, sino también un factor de cambio y de transformación, un mecanismo de unidad y de integración. Es, además, un instrumentos inseparable de la vida orgánica de numerosas disciplinas y campos de trabajo. Tanto para el maestro rural, que convierte su clase en un verdadero proyecto pedagógico, como para el economista, que diseña proyectos de desarrollo que hacen parte de las políticas económicas de un país, el proyecto es una herramienta clave para sus actividades educativas y económicas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Campus Unión Social General 658.404 C27c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 801246
Libro Libro Sede San Antonio General 371.36 C413c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 91004773

¿Qué es un proyecto?: 1. Definición de proyecto; 2. Gestión de proyectos -- Tipos y modalidades de proyectos -- Guía para la presentación y elaboración de proyectos: 1. Denominación o titulo; 2. Caracterización del proyecto; 3. El régimen operacional; 4. Instrumentos, métodos, técnicas y modalidades; 5. Cronología; 6. Los recursos y costos de ejecución; 7. Cómo administrar el proyecto; 8. Los indicadores de evaluación de un proyecto -- Esquema para la elaboración de un proyecto -- Guía para la presentación de proyectos de investigación científica colciencias 1999 -- Etapas anteriores a la elaboración del proyecto: anteproyecto, diagnósticos y estudios de factibilidad -- Evaluación de proyectos -- Actividades, proyectos, programas y planes -- Proyectos comunitarios -- El proyecto en el campo educativo -- Proyecto para crear una biblioteca infantil comunitaria y un centro cultural para un barrio de la ciudad Bogotá.

Resumen: Ante la necesidad de que los docentes indaguen, investiguen y participen en un debate constructivo sobre los temas inmediatos y trascendentes que la educación colombiana requiere, la cooperativa editorial Magisterio entrega la colección mesa redonda como un elemento más de análisis útil, tanto para los maestros nuevos como para los maestros experimentados. Forman la colección mesa redonda autores conocidos y especializados en las diferentes áreas de la pedagogía y de la educación; así, la cooperativa editorial Magisterio enriquece el movimiento pedagógico a través de libros que propenden por una educación mejor. Hoy día, tanto en las ciencias sociales como en las ciencias factuales, el proyecto ocupa un lugar importante en el proceso de planificación, programación, evaluación e investigación de sus actividades y tareas. No es extraño que así sea, ya que un proyecto no es sólo una guía para la acción, sino también un factor de cambio y de transformación, un mecanismo de unidad y de integración. Es, además, un instrumentos inseparable de la vida orgánica de numerosas disciplinas y campos de trabajo. Tanto para el maestro rural, que convierte su clase en un verdadero proyecto pedagógico, como para el economista, que diseña proyectos de desarrollo que hacen parte de las políticas económicas de un país, el proyecto es una herramienta clave para sus actividades educativas y económicas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.