Inseguridad social, jovenes vulnerables y delito urbano Experiencia de una política pública y guía metodológica para la intervencón Muller, Carina (et.al)
Idioma: Español Series Cienias Sociales. Novedades | Trabajo SocialDetalles de publicación: Buenos Aires Espacio Editorial 2012Descripción: 279p. 23 cmISBN:- 9789508023520
- 305.2
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social General | 305.2 M85i (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 002490 | |
![]() |
Campus Unión Social General | 305.2 M85i (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 002491 | |
![]() |
Campus Unión Social General | 305.2 M85i (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.3 | Disponible | 002492 |
Navegando Campus Unión Social estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
305 S64t Teoría, acción social y desarrollo en América Latina | 305.2 M85i Inseguridad social, jovenes vulnerables y delito urbano | 305.2 M85i Inseguridad social, jovenes vulnerables y delito urbano | 305.2 M85i Inseguridad social, jovenes vulnerables y delito urbano | 305.23 E71d De jóvenes | 305.23 M16 Mapas de vulnerabilidad, riesgos y oportunidades | 305.23 N714n Niñez en ''riesgo'' y políticas sociales |
Incluye bibliografía.
Descripción y análisis del involucramiento de jóvenes en condiciones de vulnerabilidad social en prácticas de delito callejero Carina Muller, Ximena Hoffmann, Rodolfo Nuñez, Cristina Vallejos, María Gabriela Innamoratto, Juan José Canavessi, Enrique Palacio y Matias Krause
Fue escrito con la pretensión de compartir los quehaceres, los sentires y las reflexiones que fueron gestionándose en la tarea cotidiana junto a un sinnúmero de actores que participaron del diseño e implementación de un programa de prevención social del delito en ciudades de la República Argentina, realizado desde el ámbito público en articulación con las comunidades....
Una historia de desafíos, tensiones y compromisos vivida por un equipo de trabajo en un tiempo y contexto determinado. Es la descripción y el análisis de una problemática compleja y la sistematización de un abordaje instrumentado durante varios años en barrios caracterizados por procesos de vulnerabilidad social con cientos de adolescentes y jóvenes involucrados en prácticas de delito callejero.
No hay comentarios en este titulo.