La caricatura en Colombia a partir de la independencia Biblioteca Luis Ángel Arango. Casa República ; curaduría Beatriz González Aranda ; textos Beatriz González Aranda ... [et al.] ; fotografías Clark Manuel Rodríguez.
Idioma: Español Series TecnologíasEditor: Bogotá Banco de la República. Biblioteca Luis Ángel Arango 2009Descripción: 264 ilustraciones a color 28 cm Tipo de medio:- 9789586642231
- Bogotá Bibliografía regional
- 741.5
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social General | 741.5 B41c (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 001833 | |
![]() |
Seminario Conciliar General | 741.569 B511 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 91010798 |
Navegando Seminario Conciliar estanterías, Ubicación en estantería: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
741.5 I367r Cuadernos rusos. La guerra olvidada del cáucaso | 741.5 I367u Cuadernos ucranianos y rusos. Vida y muerte bajo el régimen soviético | 741.5 M654 Fra Asterix: les verites historiques expliquees / | 741.569 B511 La caricatura en Colombia a partir de la independencia | 741.569 G659 T.1 Historia de la caricatura en colombia | 741.569 G659 T.1 Historia de la caricatura en colombia | 741.569 G659 T.2 Historia de la caricatura en colombia |
Exposición realizada en la Biblioteca Luis Ángel Arango. Casa Republicana del 2 de diciembre de 2009 al 15 de junio de 2010.
¿Qué es la caricatura?.-- Señales de caricatura en Colombia.-- La risa y lo diabólico.--Antecedentes de la caricatura en Colombia.-- El verbo y la gráfica crítica.--José María Espinosa primer caricatura colombiano.-- Nuevas aleluyas.--El general trabuco y la litografía.-- La caricatura social después de la independencia.-- Gubias, dados y matachines, 1840-1860.--Alberto Urdaneta y la edad de oro de la caricatura en Colombia.--Salvador presas y Alfredo Greñas:.-- El fígaro, el zancudo y la libertad de prensa.-- Mefistófeles y el mago: La herencia de greñas.-- El intervencionismo y las revistas de humor.-- El fenómeno Ricardo Rendón.-- Fantoches: sus antecedentes y el mito del poder de la caricatura.-- Los descendientes de Rendón.--Caricatura a sangre y fuego .-- Dictadura y caricatura.-- La caricatura social: Moda y trasgresiones.-- La era de osuna.-- El boom del dibujo de humor.-- Fotomontaje y caricatura al borde de un ataque de nervios.-- Jaime Garzón: Un impertinente de leyenda.-- ¡Dios salve la caricatura!.-- El caricaturista como provocador (por Daniel Samper Pizano).-- Humor, gráfica y otras delicias (Por Diego Herrera Sabogal-Yayo).-- La caricatura sin pluma ni papel (Por Eduardo Arias Villa)
No hay comentarios en este titulo.