Imagen de OpenLibrary

Influencia del trastorno del espectro autista en la estructura interna de familias de niños, niñas y adolescentes atendidas en la Liga Colombiana de Autismo en el año 2012. Jenny Johanna Méndez Castillo. [et.al.]

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Trabajo SocialDetalles de publicación: Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 2012Descripción: 1 CD-ROMTema(s): Clasificación CDD:
  • T.Tso 0060
Nota de disertación: Trabajo de grado -- (Trabajador Social).-- Fundación Universitaria Monserrate, 2012 Resumen: Este estudio se centra en las familias con niños y niñas que presentan discapacidad Cognitiva como diagnóstico Trastorno del espectro Autista, identificando la influencia que genera en la dinámica familiar dicha situación, orientando y definiendo su estructura interna, roles, funciones dentro de ésta, teniendo en cuenta la sociología de la vida cotidiana (relaciones sociales, de pareja, padre-madre-hijo/a, rol de género, papel socioeconómico entre otros), que permitan describir dicho proceso a través de un ejercicio investigativo, que dé cuenta de la incidencia que tiene dicha realidad social en el contexto no solamente familiar sino comunitario y social.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Indefinido Indefinido Campus Unión Social Indefinido T.Tso 0060 M35i 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 001490

Facultad de Ciencias Sociales y Económicas: Programa de Trabajo Social

Trabajo de grado -- (Trabajador Social).-- Fundación Universitaria Monserrate, 2012

Contiene bibliografía

Este estudio se centra en las familias con niños y niñas que presentan discapacidad Cognitiva como diagnóstico Trastorno del espectro Autista, identificando la influencia que genera en la dinámica familiar dicha situación, orientando y definiendo su estructura interna, roles, funciones dentro de ésta, teniendo en cuenta la sociología de la vida cotidiana (relaciones sociales, de pareja, padre-madre-hijo/a, rol de género, papel socioeconómico entre otros), que permitan describir dicho proceso a través de un ejercicio investigativo, que dé cuenta de la incidencia que tiene dicha realidad social en el contexto no solamente familiar sino comunitario y social.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.