Imagen de OpenLibrary

Intervención social, cultura y ética un debate interdisciplinario [ed. y coautores] Claudia Mosquera Rosero-Labbé, Marco Julián Martínez, Belén Lorente Molina

Colaborador(es): Idioma: Español Idioma del resumen: Español Series Biblioteca abierta. 384 Trabajo Social | Trabajo SocialDetalles de publicación: Bogotá Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Cienias Humanas. Departamento de Trabajo Social 2010Descripción: 523 p ilISBN:
  • 9789587194234
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 361.3
Contenidos:
La intervención social como espacio polifónico.-- La intervención social como espacio paradójico.-- La intervención social como espacio de posibilidades.--Intervención social y culturas.-- Intervención social y éticos.-- La intervención social y los desarrollos disciplinares.
Resumen: Intervención social, cultura y ética: un debate interdisciplinario presenta, a partir de variadas experiencias de intervención, un amplio recorrido por aspectos epistemológicos, políticos, éticos y metodológicos de esta. Enfoca, de manera particular. Los contextos de la diversidad cultural, la relación entre políticas públicas y sus posibilidades y avatares para consolidar derechos y constituir ciudadanías. Su contenido. Por tanto., es central para todas aquellas personas que investigan o que se desempeñan como profesionales de la intervención social. También es un texto de gran interés para los y las estudiantes de trabajo social, psicología social, antropología. Sociología, educación social y pedagogía, dado el alcance teórico y político que suscitan sus reflexiones sobre prácticas concretas.Resumen: La polémica teórica y política que acompaña la intervención social no es un fenómeno de nuevo cuño. Lejos de perder fuerza, la persistencia e intensidad de la discusión ha evidenciado, sin ambages, que la intervención social es un espacio privilegiado de conocimiento e interacción con la cuestión social contemporánea. Asimismo, se proyecta como un espacio laboral que impulsa el desarrollo de distintas disciplinas y profesiones en el marco de las ciencias sociales y humanas. En este sentido, este libro constituye un aporte novedoso, pues considera las distintas perspectivas que sobre la intervención social producen disciplinas veteranas y disciplinas que se han incorporado de manera reciente a este ámbito, como la antropología.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Indefinido Indefinido Campus Unión Social Indefinido 361.3 I57 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 002012
Indefinido Indefinido Campus Unión Social General 361.3 I57 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 002035

Incluye referencias bibliográficas e índices

La intervención social como espacio polifónico.-- La intervención social como espacio paradójico.-- La intervención social como espacio de posibilidades.--Intervención social y culturas.-- Intervención social y éticos.-- La intervención social y los desarrollos disciplinares.

Intervención social, cultura y ética: un debate interdisciplinario presenta, a partir de variadas experiencias de intervención, un amplio recorrido por aspectos epistemológicos, políticos, éticos y metodológicos de esta. Enfoca, de manera particular. Los contextos de la diversidad cultural, la relación entre políticas públicas y sus posibilidades y avatares para consolidar derechos y constituir ciudadanías. Su contenido. Por tanto., es central para todas aquellas personas que investigan o que se desempeñan como profesionales de la intervención social. También es un texto de gran interés para los y las estudiantes de trabajo social, psicología social, antropología. Sociología, educación social y pedagogía, dado el alcance teórico y político que suscitan sus reflexiones sobre prácticas concretas.

La polémica teórica y política que acompaña la intervención social no es un fenómeno de nuevo cuño. Lejos de perder fuerza, la persistencia e intensidad de la discusión ha evidenciado, sin ambages, que la intervención social es un espacio privilegiado de conocimiento e interacción con la cuestión social contemporánea. Asimismo, se proyecta como un espacio laboral que impulsa el desarrollo de distintas disciplinas y profesiones en el marco de las ciencias sociales y humanas. En este sentido, este libro constituye un aporte novedoso, pues considera las distintas perspectivas que sobre la intervención social producen disciplinas veteranas y disciplinas que se han incorporado de manera reciente a este ámbito, como la antropología.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.