Imaginar no es puro cuento Una transformación en los niños Erika Marcela Gonzalez Quiroga, Milena Rodríguez Castiblanco, Jhon Edison Rozo Rivera, Miriam Angélica Villalobos Forero.
Idioma: Español Series Licenciatura en Educación BásicaDetalles de publicación: Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 2009Descripción: 1 CD-ROMTema(s): Clasificación CDD:- T.Eba 0012
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
CD-ROM | Sede San Antonio General | T.Eba 0012 G65i (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 000941 |
Facultad de Educación: Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana
Trabajo de grado -- (Licenciatura en educación básica con énfasis en lengua castellana ).-- Fundación Universitaria Monserrate, 2009
Contiene bibliografía
Procesos cognitivos.-- Teoría de la cognición.-- Relación pensamiento lenguaje Teoría de Selman.-- Leer y comprender.-- Procesos y procesamiento.-Interdisciplinariedad.-- Creatividad, imaginación una gran invención Experiencia estética.-- Expresión a través de los lenguajes del arte.-- Educación por el arte Mirada de la Enseñabilidad.-- Los cuentos Clásicos .-- Cuentos, imaginación y fantasía.-- En busca de la Información .--Diseño metodológico Recolección de datos Propuesta metodológica.-- Registros etnográficos.-Estadística.-- Resultados de la entrevista inicial.-- Preferencia de los niños .-- Transformando cuentos.-- El título una idea sobre la lectura .-- Lectura de cuentos aula y docentes.-- Análisis de los resultados de la investigación.-- Hallazgos .-Conclusiones.-- Propuesta didáctica Ensayos personales .-Bibliografía.
Tesis de grado que busca identificar los niveles de recepción que se generan en los niños de segundo grado de educación básica primaria de los colegios Emmanuel Jireh, San Agustín y Colegio Pastorcitos de Fátima. Adicionalmente se pretende identificar las preferencias de los estudiantes respecto de los cuentos tradicionales y contemporáneos generando en los niños un proceso de acercamiento artístico sobre la lectura de distintos cuentos. Dar a conocer el aporte pedagógico desde las distintas metodologías empleadas evidenciando la interacción entre la lectura y el goce artístico, permitiendo la construcción de significados.
No hay comentarios en este titulo.