Imagen de OpenLibrary

Saberes e incertidumbres sobre el currículum José Gimeno Sacristán, (comp.)

Colaborador(es): Idioma: Español Series Licenciatura en Educación BásicaDetalles de publicación: Madrid Ediciones Morata 2010Descripción: 639p. ilISBN:
  • 9788471126184
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 375
Contenidos:
¿Que significa el curriculum?.-- El currículum: Texto en contexto. Sus determinaciones visibles e invisibles.-- Política, poder y control del curriculum.-- Las fuerzasen presencia. Sociedad, economía y curriculum.-- Currículum, justicia e inclusión.-- La igualdad y la diferencia de género en el curriculum.-- Los colectivos depauperados repolitizan los currícula.-- Educar desde la interculturalidad. Exigencias curriculares.-- El currículum como espacio de participación. La democracia escolar ¿es posible? .-- El currículum como espacio de participación. La democracia.-- El currículum en la sociedad de la información y del conocimento.-- Ámvitos de configuración y de tomas de desiciones del currículum. Las prácticas en su desarrollo.-- El currículum formal: Legitimidad, decisiones y descentralización.-- El curriclum que es interpretado. ¿Que enseñan los centros y los profesores y profesoras?.-- El currículum y el libro de texto. Una dialéctica siempre abierta.-- Diseñar el curriculum. Prever y representar la acción.-- El proyecto de centro: una tarea comunitaria, un proyecto de viaje compartido.-- El currículum en la acción: Los resultados como legitimación.-- El currículum en la acción: Las tareas de enseñar y aprender. El análisis del método.-- El currículum como marco de referencia para la evaluación educativa.--El sentido del currículum en la enseñanza obligatoria.-- El currículum de la educación infantil.-- El currículum de la educación Primaria.-- El currículum de la Educación Secundaria.-- Discriminados ante el curriculum por su handicap. Estrategias desde el currículum para una inclusión justa y factible.-- La educación y el currículum en el espacio europeo: ¿Internacionalizar o globalizar?.-- El currículum y los nuevos espacios para aprender.-- La ciudad en el currículum y los nuevos espacios para aprender.-- La ciudad en el currículum y el currículum en la ciudad.-- Otras escuelas, otra educación, otra forma de pensar en el currículum.-- La mejora del currículum: La investigación en el ámbito del currículum y como método para su desarrollo.-- La formación del profesorado y el desarrollo del currículum.-- Las reformas y la innovación pedagógica: Discursos y prácticas.-- Mejorar el currículum por medio de su evaluación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libro Libro Campus Unión Social General 375 S11 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 001163

¿Que significa el curriculum?.-- El currículum: Texto en contexto. Sus determinaciones visibles e invisibles.-- Política, poder y control del curriculum.-- Las fuerzasen presencia. Sociedad, economía y curriculum.-- Currículum, justicia e inclusión.-- La igualdad y la diferencia de género en el curriculum.-- Los colectivos depauperados repolitizan los currícula.-- Educar desde la interculturalidad. Exigencias curriculares.-- El currículum como espacio de participación. La democracia escolar ¿es posible? .-- El currículum como espacio de participación. La democracia.-- El currículum en la sociedad de la información y del conocimento.-- Ámvitos de configuración y de tomas de desiciones del currículum. Las prácticas en su desarrollo.-- El currículum formal: Legitimidad, decisiones y descentralización.-- El curriclum que es interpretado. ¿Que enseñan los centros y los profesores y profesoras?.-- El currículum y el libro de texto. Una dialéctica siempre abierta.-- Diseñar el curriculum. Prever y representar la acción.-- El proyecto de centro: una tarea comunitaria, un proyecto de viaje compartido.-- El currículum en la acción: Los resultados como legitimación.-- El currículum en la acción: Las tareas de enseñar y aprender. El análisis del método.-- El currículum como marco de referencia para la evaluación educativa.--El sentido del currículum en la enseñanza obligatoria.-- El currículum de la educación infantil.-- El currículum de la educación Primaria.-- El currículum de la Educación Secundaria.-- Discriminados ante el curriculum por su handicap. Estrategias desde el currículum para una inclusión justa y factible.-- La educación y el currículum en el espacio europeo: ¿Internacionalizar o globalizar?.-- El currículum y los nuevos espacios para aprender.-- La ciudad en el currículum y los nuevos espacios para aprender.-- La ciudad en el currículum y el currículum en la ciudad.-- Otras escuelas, otra educación, otra forma de pensar en el currículum.-- La mejora del currículum: La investigación en el ámbito del currículum y como método para su desarrollo.-- La formación del profesorado y el desarrollo del currículum.-- Las reformas y la innovación pedagógica: Discursos y prácticas.-- Mejorar el currículum por medio de su evaluación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.