Acompañamiento en los procesos organizativos con la comunidad de la vereda el verjon en los cerros Orientales de Bogotá, para fortalecer en los pobladores sentido de apropiación y defensa del territorio”. Fase II Kelly Johanna Ardila Rodríguez, Nelly Esperanza Ovalle Arévalo, Aide Carolina Rodríguez Monroy
Idioma: Español Series Trabajo SocialDetalles de publicación: Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 2009Descripción: 1 CD-ROMTema(s): Clasificación CDD:- T.Tso 0006
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Campus Unión Social Indefinido | T.Tso 006 A73a 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 000012 |
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas: Programa de Trabajo Social
Trabajo de grado (Trabajador Social).-- Fundación Universitaria Monserrate, 2009
Contiene bibliografía
Introducción.--Ubicación institucional.-Diagnóstico.--Análisis Primera Fase.-- Perfil del proyecto Fase II.-Programación.-- Denominación del proyecto.--Naturaleza del proyecto.--Planteamiento del problema.--Formulación del problema.-Justificación.-Antecedentes.-- Política Pública Distrital de Ruralidad.-- Objetivo general.--Objetivos Específicos.--Marcos de referencia.--Marco Geográfico.-- Marco Teórico - Conceptual.-- Organización Comunitaria.-- Comunicación Alternativa.--Cultura Campesina.-- Historia de Vida.--Investigación Acción Participativa.-- Marco Conceptual Desde Trabajo Social.-- Método Comunidad.--Método Grupo.--Promoción del Desarrollo Social .-- Diseño metodológico.--Paradigma Crítico-Social.--Objeto de la IAP.--Enfoque Cualitativo.-- Tipo de Estudio.-Población.--Técnicas E Instrumentos.--Historia de Vida.--Planeación y ejecución de talleres.--Realización de actas.--Entrevista semi-estructurada.-- Observación Participante.-Ejecución.--Desde la Investigación.-- Participación en el Semillero.--Resultados Organización Comunitaria.--Escuela De Comunicación.--Cultura Campesina.-- Cronograma de actividades.-Presupuesto.
En esta investigación se da a conocer el trabajo realizado desde el Semillero de Investigación: Trabajo Social y Dimensión Ambiental de la Fundación Universitaria Monserrate, desde la ejecución de la segunda fase del proyecto adelantado por seis estudiantes en el segundo semestre de 2007, con la comunidad de la vereda el Verjón Alto y Bajo en la localidad Santa Fe, donde se llevo a cabo un proceso de acompañamiento a las formas organizativas de la comunidad, con el fin de generar en los habitantes apropiación y defensa del territorio, por la presente amenaza de desalojo en razón a la declaración de zona de Reserva Forestal de los Cerros Orientales de Bogotá.
No hay comentarios en este titulo.