Imagen de OpenLibrary

Incidencia de la gestión en el proyecto de vida de las adolescentes de la Institución educativa Distrital Francisco Javier Matiz Sonia Bello Varela, [et.al]

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Trabajo SocialDetalles de publicación: Bogotá Fundación Universitaria Monserrate 2008Descripción: 1 CD-ROMTema(s): Clasificación CDD:
  • T.Tso 0001
Contenidos:
7.4. Determinación de prioridades, en relación con las.-- Necesidades y problemas detectados.-- Establecimiento de las estrategias de acción.-- Análisis de contingencia.-- Propuesta de intervención.-Descripción.-Justificación.-- Destinatarios
Planteamiento del problema.-- Objetivo general.-- Objetivos específicos.-Justificación.--Marco referencial.-- Marco geográfico .-- Caracterización de la población.-- Marco de referencia teórica .-Persona.-- Ciclo vital .-- Dimensiones y etapas del desarrollo humano .-- Adolescentes gestantes .-- Maternidad precoz .-- Factores de riesgo .-- Factores protectores.-- Proyecto de vida .-- Marco institucional.-Misión.-Visión.-- Filosofía institucional --Valores institucionales.-- Principios institucionales.-- Marco legal.-- Constitución política de Colombia.-- Ley de juventud (ley 375).-- Derechos sexuales y reproductivos .-- Diseño metodológico.-- Enfoque de la investigación.-- Investigación cualitativa.-- Tipo de investigación descriptiva.-- Instrumentos de recolección.-- Historia de vida.-- La entrevista.-- El conversatorio.-- Observación participante.-- Población y muestra . Proceso de recolección de información.-- Interpretación de la información.-- Análisis de resultados.-Instrumentos.-- Análisis de los resultados.-Conclusiones.-- Diagnóstico social.-- Identificación de las necesidades, problemas, Centros de interés y oportunidades de mejora.-- Pronóstico de la situación.-- Identificación de recursos y medio de acción.
Nota de disertación: Trabajo de grado (Trabajador Social).-- Fundación Universitaria Monserrate, 2008 Resumen: El incremento de los embarazos a temprana edad se han convertido en un fenómeno social mundial, presentado con mayor frecuencia según la organización Mundial de la Salud (OMS) en los países en vía de desarrollo como Colombia, trayendo consigo otras problemáticas sociales como aumento de pobreza, desnutrición, deserción escolar, entre otros. A tal punto que prevenir el embarazo en adolescentes es uno de los objetivos del milenio propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).....
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Indefinido Indefinido Campus Unión Social Indefinido T.Tso 001 B35i 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 000007

Facultad de Ciencias Sociales y Económicas: Programa de Trabajo Social

Trabajo de grado (Trabajador Social).-- Fundación Universitaria Monserrate, 2008

Contiene bibliografía

7.4. Determinación de prioridades, en relación con las.-- Necesidades y problemas detectados.-- Establecimiento de las estrategias de acción.-- Análisis de contingencia.-- Propuesta de intervención.-Descripción.-Justificación.-- Destinatarios

Planteamiento del problema.-- Objetivo general.-- Objetivos específicos.-Justificación.--Marco referencial.-- Marco geográfico .-- Caracterización de la población.-- Marco de referencia teórica .-Persona.-- Ciclo vital .-- Dimensiones y etapas del desarrollo humano .-- Adolescentes gestantes .-- Maternidad precoz .-- Factores de riesgo .-- Factores protectores.-- Proyecto de vida .-- Marco institucional.-Misión.-Visión.-- Filosofía institucional --Valores institucionales.-- Principios institucionales.-- Marco legal.-- Constitución política de Colombia.-- Ley de juventud (ley 375).-- Derechos sexuales y reproductivos .-- Diseño metodológico.-- Enfoque de la investigación.-- Investigación cualitativa.-- Tipo de investigación descriptiva.-- Instrumentos de recolección.-- Historia de vida.-- La entrevista.-- El conversatorio.-- Observación participante.-- Población y muestra . Proceso de recolección de información.-- Interpretación de la información.-- Análisis de resultados.-Instrumentos.-- Análisis de los resultados.-Conclusiones.-- Diagnóstico social.-- Identificación de las necesidades, problemas, Centros de interés y oportunidades de mejora.-- Pronóstico de la situación.-- Identificación de recursos y medio de acción.

El incremento de los embarazos a temprana edad se han convertido en un fenómeno social mundial, presentado con mayor frecuencia según la organización Mundial de la Salud (OMS) en los países en vía de desarrollo como Colombia, trayendo consigo otras problemáticas sociales como aumento de pobreza, desnutrición, deserción escolar, entre otros. A tal punto que prevenir el embarazo en adolescentes es uno de los objetivos del milenio propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).....

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.